Ciudad de México. La organización Red Solidaria Década Contra la Impunidad, que acompaña casos como el de la masacre de El Charco en 1998, en Ayutla de los Libres, Guerrero, dio a conocer que su secretaria ejecutiva María Magdalena López Paulino recibió ayer un mensaje “intimidatorio y amenazador” a través de redes sociales, por lo que exigió que cese “el hostigamiento e intimidación” en su contra.
Recordó que López Paulino cuenta con medidas cautelares del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde el año 2014. En este sentido, responsabilizó “al Estado de la integridad física y sicológica” de la defensora de derechos humanos y demás integrantes de la red.
“¡No se silencia a las y los defensores de derechos humanos amenazándolos y hostigándolos!”, enfatizó en un comunicado.
Detalló que el mensaje que recibió López Paulino fue a través de Facebook y por un usuario que se hace llamar John Titor. En éste se leía: “Ni siquiera sabes lo involucrado que estoy en la desaparición forzada de Guerrero Guerra Sucia mi caso es el segundo después de Lucio Cabañas investiga antes de creer que me puedes hacer caer (sic)”.
La Red refirió que además de la masacre El Charco, también litiga los casos de Arturo Hernández Cardona, desaparecido, torturado y ejecutado en 2013 en Iguala, Guerrero, así como el de Jorge y Gerardo Tzompaxtle Tecpile y de Gustavo Robles López, quienes fueron detenidos en enero de 2006 por policías federales en la carretera México-Veracruz, estuvieron arraigados por más de tres meses y en prisión preventiva por dos años y medio. Este último llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.