
Arqueólogos del Museo Nacional en trabajo de campo, en el cerro del Mulato, ca. 1910, fotografía impresa en tarjeta postal, inc. 416846, Sinafo, Secretaría de Cultura-INAH. Foto autor anónimo

Sala de Arqueología del Museo Nacional, ca. 1904, inv. 122644, Sinafo, Secretaría de Cultura-INAH. Foto Winfield Scott

Lázaro Cárdenas con arquélogos, ca. 1940, inv. 350671, Sinafo, Secretaría de CulturaINAH. Foto autor anónimo

Trabajos de excavación en la zona arqueológica de Teotihuacan, ca. 1910, inv. 358803, Sinafo, Secretaría de Cultura-INAH. Foto autor anónimo

Roberto Gallegos y Román Piña Chan junto al altar 6 en La Venta, Tabasco, 1959, inv. 608320, Sinafo, Secretaría de Cultura-INAH. Foto autor anónimo

Justo Sierra, Leopoldo Batres, Eduardo Seler, Franz Boas y otras personalidades en la visita a Teotihuacan con los asistentes al Congreso de Americanistas, 10 de septiembre de 1910, inv. 430657, Sinafo, Secretaría de Cultura-INAH. Foto autor anónimo

Ensamblado de partes finales para exposición de un brasero restaurado, oct/1980, caja: Braseros varios, inv. CCV-A/3-3-2, Secretaría de Cultura-INAH/Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural. Foto E. García

Interior del Museo de Historia Natural, ca. 1922, positivo en albúmina, inv. 186101, Sinafo, Secretaría de Cultura-INAH. Foto Agustín Víctor Casasola

Román Piña Chan junto a figura antropomorfa en el altar 5 de La Venta, ca. 1958, inv. 428039, Sinafo, Secretaría de Cultura-INAH. Foto autor anónimo








