
Ciudad de México. Inician las actividades del Segundo Festival Cultural para celebrar el Año Nuevo Chino en el Cenart. Danzas, artes marciales, talleres, exposiciones, artes plásticas, cine y conferencias forman parte del programa. Foto La Jornada / María Luisa Severiano

Ciudad de México. #l mural 'Dualidad' pintado por el artista Rufino Tamayo se replicó en una de las fachadas de la colonia Paulino Navarro, en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto La Jornada / José Antonio López

Isandlwana. Los regimientos Amabutho Zulu sostienen una bandera británica capturada durante la recreación de la histórica batalla, en esta zona de la provincia sudrafricana KwaZulu-Natal. El encuentro que tuvo lugar el 22 de enero de 1879 y fue la primera contienda importante en la guerra anglo-zulú entre el Imperio Británico y el Reino Zulú. Foto Afp / Marco Longari

Hong Kong. Cientos de personas acuden al Templo Wong Tai Sin para quemar sus primeras varitas de incienso y celebrar el Año Nuevo Lunar chino, el cual inicia mañana y se rige por el ciclo del conejo de agua. Foto Ap / Bertha Wang

Skenderal. Peatones caminan junto a un automóvil dañado y desplazado en una calle afectada por las fuertes lluvias e inundaciones, en esta ciudad de Kosovo. Foto Afp / Armend Nimani

Beijing. Una mujer coloca en la pared unas decoraciones para el próximo Año Nuevo Lunar. El Año del Conejo comienza oficialmente el domingo. Foto Ap / Mark Schiefelbein

Veszprém. Turistas caminan debajo de una marioneta inflable e iluminada que cuelga sobre una calle en esta ciudad de Hungría. La región celebra su título de Capital Europea de la Cultura 2023. Foto Afp / Attila Kisbenedek

Ciudad de México. Venta de productos en el barrio chino del Centro Histórico, en la capital del país. Foto La Jornada / José Antonio López







