Ciudad de México
martes 17 de enero de 2023
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-01-15 14:41

Obispo de Cuernavaca ora por periodistas asesinados

El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro dijo que, según cifras del CEM, en México se asesinaron a 11 comunicadores en 2022.
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro dijo que, según cifras del CEM, en México se asesinaron a 11 comunicadores en 2022. Foto Rubicela Morelos

Cuernavaca, Mor. Ramón Castro Castro, obispo de la diócesis de Cuernavaca y Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), oró y ofreció la eucaristía de este domingo para todos los periodistas, pero sobre todo los que han sido asesinados.

“Hoy oramos y ofrecemos nuestra Eucaristía, por todos los periodistas que han sido asesinados, secuestrados, violentados. Que nunca se deje de anunciar la Verdad, porque la Verdad nos hace libres”, escribió el prelado en su cuenta de Twitter.

Antes de iniciar la misa de este domingo, el obispo pidió por todos los periodistas de Morelos, el país, y el mundo "para que trabajen con ética, y buscando y comunicando la verdad, y que se les respete la libertad de expresión". Y a los reporteras y reporteros que ya fallecieron el año pasado, el prelado pidió que dios les conceda el descanso eterno y dé fortaleza a sus familiares y amigos.

A los periodistas presentes en la ceremonia de este mediodía en la catedral de Cuernavaca, el obispo Ramón Castro oró por ellos y los bendijo tanto como ellas, ellos, y también oró por los familiares de éstas y éstos.

Expuso en su sermón que por cuarto año México se ha ubicado en primer lugar como el país más peligroso para los profesionales de la información, ya que asesinaron a 11 durante el 2022, sumado tres más muertes de reporteras y reporteros en Ucrania.

En los últimos 10 años, de acuerdo a las cifras de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y de acuerdo con el obispo Castro al menos 80 periodistas han sido asesinados en México por ejercer su profesión.

El pasado 10 de enero, La Jornada informó que tres comunicadores de la región de la Tierra Caliente de Guerrero, el reportero Jesús Pintor Alegre, así como Fernando Moreno y Alán García, éstos últimos administradores del portal Escenario Calentando, habían desaparecido desde el pasado 27 de diciembre.

Versiones extraoficiales señalaron que fueron elementos del grupo criminal denominado La Familia Michoacana que opera en esta región de Guerrero los que desaparecieron a los comunicadores.

El 12 de enero dos de tres comunicadores fueron liberados en el municipio de Coyuca de Catatalán, municipio que controla esta organización criminal. Y hasta la fecha falta que liberen a Alan García.

Ante esta situación reporteras y reporteros de Guerrero exigieron a la gobernadora de esa entidad, Evelyn Salgado, y al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, que garanticen la seguridad e integridad de todas y todos comunicadores sobre todo por el peligro que corren por la operación de estas organizaciones criminales en el estado de Guerrero.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 17 de enero de 2023
Ciudad de México
martes 17 de enero de 2023
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio