
Las columnas enmarcan el "peristylium", o patio, en el centro de la recién restaurada Casa de los Vettii, en el Parque Arqueológico de Pompeya, Italia. Foto Ap / Andrew Medichini

Vista de un fresco que representa a Hércules como un niño asfixiando serpientes que adorna el "triclinium", o comedor, en el llamado "Salón de Penteo". Foto Ap / Andrew Medichini

Vista del "lararium", un lugar en la antigua casa romana donde se ubicaba el santuario para el culto de los Lares, los dioses domésticos. Foto Ap / Andrew Medichini

Una vista de un "triclinium" en el "Salón de Penteo". Foto Ap / Andrew Medichini

Frescos que adornan las paredes de la "Sala de los Cupidos". Foto Ap / Andrew Medichini

Vista del Parque Arqueológico de Pompeya, donde se halla la Casa de los Vettii. Foto Ap / Andrew Medichini

El "peristylium", o patio, en el centro de la antigua casona. Foto Ap / Andrew Medichini

Uno de los frescos que adornan un "triclinium". Foto Ap / Andrew Medichini

Vista de los frescos y mosaicos de la "Sala de los Cupidos". Foto Ap / Andrew Medichini

Una de las habitaciones llamada "gynaeceum", el área de la casa reservada para las mujeres. Foto Ap / Andrew Medichini

Un detalle de uno de los frescos en un "triclinium", visto desde el patio. Foto Ap / Andrew Medichini

Vista del "impluvium", una piscina de captación de agua de lluvia, en el atrio de la casa. Foto Ap / Andrew Medichini

Turistas admira los frescos en un "triclinium" en el llamado "Salón de Ixium". Foto Ap / Andrew Medichini

El "peristylium" se refleja en el agua contenida en una de las cuencas que lo adornan. Foto Ap / Andrew Medichini

Los restos de una de dos cajas fuertes de bronce se observan en el atrio. Foto Ap / Andrew Medichini














