Ciudad de México
miércoles 4 de enero de 2023
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2023-01-02 07:40

Optimismo de AMLO en su mensaje de Año Nuevo

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2022.
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 30 de diciembre de 2022. Foto Yazmín Ortega Cortés

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el sábado que se siente optimista respecto a lo que depara la vida pública del país en 2023.

En un video grabado en la zona arqueológica de Palenque y publicado en las redes sociales, dijo que quiere “transmitir ese optimismo a todos los mexicanos” y subrayó que basa su buen ánimo en la historia y la grandeza cultural de México, que ha permitido a la nación superar desde temblores hasta malos gobiernos y pandemias.

Subrayó que esa ciudad prehispánica “fue construida mil años antes de que llegaran los europeos a invadirnos, los españoles. Mil años antes y todavía hay quienes sostienen que ellos nos trajeron la civilización, que vinieron a civilizarnos porque éramos bárbaros”.

López Obrador dijo que “esas grandes culturas nos han dejado grandes virtudes, como por ejemplo que el pueblo de México sea un pueblo honesto. La mayor riqueza del México de hoy es la honestidad de su pueblo”.

Agregó que este legado está “acompañado de una historia fecunda, con ejemplos y lecciones excepcionales: lo que nos dejó de enseñanza Hidalgo, que proclamó la abolición de la esclavitud, no sólo luchó por la Independencia; Morelos, que quería la igualdad; Juárez, que supo separar lo que es del César y lo que es de Dios, pero que además supo con principios y perseverancia restaurar nuestra República, lograr la segunda independencia de México.

“Tuvimos la fortuna de contar con un dirigente democrático excepcional, Francisco I. Madero, un hombre bueno, víctima de una pandilla de rufianes que lo asesinaron, por eso es el apóstol de nuestra democracia; dirigentes sociales como Emiliano Zapata, Francisco Villa; el mejor presidente del siglo XX, el general Lázaro Cárdenas del Río, un hombre que le tenía un profundo amor al pueblo, un patriota.”

Todo ello, aseveró, “es lo que hemos recibido de legado, de herencia, los mexicanos. Por eso hemos salido ante cualquier adversidad y vamos a seguir saliendo adelante ante inundaciones, temblores, malos gobiernos, pandemias, porque México es muy fuerte. Es fuerte por sus culturas, por sus tradiciones, por sus costumbres y es fuerte porque tiene un pueblo bueno, honesto y trabajador”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 4 de enero de 2023
Ciudad de México
miércoles 4 de enero de 2023
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio