Ciudad de México
viernes 16 de diciembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Economía

2022-12-14 20:10

Banamex, ante oportunidad de volver a ganar mercado tras su venta: ABM

Fachada de una sucursal de Citibanamex en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Fachada de una sucursal de Citibanamex en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo

Ciudad de México. El Banco Nacional de México (Citibabamex) se encuentra ante la oportunidad de recuperar mercado y volver a ganar una buena participación en el sistema financiero ante el proceso de venta que atraviesa por parte de su controlador, el estadounidense Citigroup, afirmó Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

“Banamex, junto con otro banco, eran el banco número uno del sistema; más que una reconfiguración, puede ganar una participación de mercado. Hoy en día representa casi el 12 por ciento, pero hay otros jugadores que tienen el 20 o más”, dijo el titular de la ABM.

En reunión con medios, el también presidente de Banca Mifel, uno de los grupos financieros que se encuentra en la puja por el segmento en venta de Citibanamex — el negocio minorista— refirió que la transacción no será sencilla, dada la importancia de la institución para el sistema financiero mexicano.

“En la última conferencia de prensa, ellos dijeron que la definición del ganador podría darse en el primer trimestre de 2023, pero eso dependerá mucho de los tiempos y condiciones de Citi”, puntualizó Becker Feldman.

Consideró que en este proceso de transición que enfrenta el banco, las autoridades financieras mexicanas han tomado exclusivamente un rol de “observadores”, algo positivo dado que la venta es un asunto que se ha manejado entre particulares.

También, precisó que si bien, el paquete de venta incluye el banco minorista —tarjetas de crédito, hipotecas, crédito empresarial, entre otros—, la aseguradora, la Afore y el patrimonio cultural del banco, el deseo es que este último se quede en el país.

Lo último, en alusión a los mensajes que ha hecho el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con respecto a la venta de la institución financiera, ya que el jefe del ejecutivo ha manifestado su deseo por que el banco quede, preferentemente, en manos de inversionistas y empresarios mexicanos.

Citibanamex entró en proceso de venta el pasado 11 de enero y estimaciones realizadas por Bank of America indican que el costo de la transacción podría rondar los 12 mil o 12 mil 500 millones de dólares.

No obstante, varios interesados han salido de la puja por el banco mexicano: el primero fue Santander, seguido de Banorte y también Inbursa, propiedad del multimillonario Carlos Slim.

Se especula que, en este momento, quedan el magnate mexicano Germán Larrea, así como Becker Feldman, junto con un conjunto de inversionistas multinacionales.

Según Manuel Romo, director general de Citibanamex, será en el primer trimestre del próximo año cuando se dé a conocer quién es el comprador o la forma en la que se realizará la transacción, o solamente una de estas dos opciones, mientras que la operación del banco y de Citi por separado se dará hasta finales de 2023 o 2024.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 16 de diciembre de 2022
Ciudad de México
viernes 16 de diciembre de 2022
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio