
Lusail. Trabajadores migrantes caminan hacia el estadio Lusail, uno de los estadios de la Copa Mundial de Qatar 2022, el 20 de diciembre de 2019. Foto Ap

Doha. Labores en el techo del estadio al-Janoub, en 2019. Foto Afp

Doha. Una valla publicitaria que representa a los porteros de Costa Rica y Bélgica, Keylor Navas y Thibaut Courtois, respectivamente, se observa al fondo mientras trabajadores de la construcción realizan sus labores en una calle, el 12 de noviembre de 2022. Foto Ap / Hassan Ammar

Al Jor. Trabajadores quitan andamios en el estadio Al Bayt, el 29 de abril de 2019. El día anterior, el césped se colocó en un récord mundial de seis horas y 41 minutos. Foto Ap / Kamran Jebreili

Lusail. Colocación de las gradas del estadio inaugural y de clausura del Mundial, con capacidad para 80 mil asistentes, el 20 de diciembre de 2019. Foto Ap / Hassan Ammar

Doha. Instalación de los asientos en el estadio abierto de Ciudad Educación, con capacidad para 45 mil 350 personas, el 15 de diciembre de 2019. Foto Ap / Hassan Ammar

Lusail. Un "alguacil de la calle" da indicaciones a los fanáticos en una estación de metro antes del partido del grupo G entre Brasil y Serbia, en el estadio Lusail, el 24 de noviembre de 2022. Foto Ap / Moisés Castillo

Lusail. Las "alguaciles de la calle" trabajan antes del partido entre Brasil y Serbia en el estadio Lusail, el 24 de noviembre de 2022. Foto Ap / Moisés Castillo

Doha. Empleados cargan una bolsa de basura en un campamento de contenedores de envío renovados para los aficionados, el 28 de noviembre de 2022. Foto Ap / Jorge Sáenz

Doha. Durante el partido entre Brasil y Suiza en el estadio Asian Town, el 28 de noviembre de 2022. Foto Afp / Ritzau Scanpix / Mads Claus Rasmussen

Al Wakrah. Un trabajador limpia una calle junto a una playa, el 26 de noviembre de 2022. Foto Ap / Lee Jin-man

Rayán. Un trabajador pasa frente a un letrero del estadio Ciudad Educación, previo al inicio del partido del grupo H entre Corea del Sur y Ghana, el 28 de noviembre de 2022. Foto Afp / Yeon-je Jung

Doha. Espectadores migrantes ven el partido entre Brasil y Suiza en el estadio Asian Town, el 28 de noviembre de 2022. Foto Afp / Ritzau Scanpix / Mads Claus Rasmussen

Doha. Dos empleados limpian una calle frente a rascacielos con fotografías gigantes de las estrellas de futbol Cristiano Ronaldo de Portugal, Andre Ayew de Ghana y Dusan Tadic de Serbia, el 29 de noviembre de 2022. Foto Ap / Martin Meissner

Doha. Trabajadores migrantes caminan en dirección al estadio Asian Town para ver uno de los enfrentamientos de futbol en la Copa Mundial, el 2 de diciembre de 2022. Foto The Canadian Press vía Ap / Nathan Denette

Doha. Migrantes se toman fotos antes de ingresar al estadio Asian Town para ver un partido de futbol del Mundial, el 2 de diciembre de 2022. Foto The Canadian Press vía Ap / Nathan Denette

Doha. En el estadio Asian Town, el 2 de diciembre de 2022. Foto The Canadian Press vía Ap / Nathan Denette

Doha. Trabajadores migrantes miran uno de los enfrentamientos de la Copa Mundial en una gran pantalla de proyección, en el estadio Asian Town, el 2 de diciembre de 2022. Foto The Canadian Press vía Ap / Nathan Denette

Doha. Trabajadores migrantes celebran el primer gol de Lionel Messi durante el partido de octavos de final entre Argentina y Australia, en el estadio Asian Town, el 3 de diciembre de 2022. Foto Ap / Ariel Schalit

Doha. En el estadio Asian Town, el 2 de diciembre de 2022. Foto The Canadian Press vía Ap / Nathan Denette

Doha. En el estadio Asian Town, el 2 de diciembre de 2022. Foto The Canadian Press vía Ap / Nathan Denette

Doha. Trabajadores migrantes ven el partido de octavos de final entre Marruecos y España en el estadio de cricket Asian Town, en las afueras de la capital catarí, el 6 de diciembre de 2022. Foto Afp / Ina Fassbender

Doha. Migrantes ven el encuentro de octavos de final entre Marruecos y España, en el estadio Asian Town, el 6 de diciembre de 2022. Foto Afp / Ina Fassbender






















