
Estados
Cierra albergue para migrantes en Tijuana; acusan extorsiones

Mexicali, BC. La Embajada Migrante, un albergue de la sociedad civil en Playas de Tijuana, anunció el cierre de sus actividades debido a la presencia del crimen organizado y las agresiones de la policía municipal.
En conferencia, Esperanza, coordinadora del albergue, y dos de sus colaboradores acusaron los acosos de la policía de Tijuana, sus extorsiones y arrestos contra las personas en condición de migración.
Además, dijo que han presentado 17 denuncias, dos de ellas colectivas, en contra de los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la alcadesa Monserrat Caballero por violentar sus derechos humanos.
En tanto, advirtieron que la autodenominada "maña que controla la zona" exige 200 dólares a cada migrante que se refugia en la Embajada Migrante por derechos de piso y a cruzar a Estados Unidos.
En esta zona hacen rondines sin resultados, la Guardia Nacional, agentes del Instituto Nacional de Migración y la policía municipal.
Hace unos días, la alcadesa morenista reconoció que en Tijuana no existe una "zona blindada" ante la inseguridad ciudadana.