
Ciudad de México. Manifestantes pintan siluetas, en la plancha del Zócalo, como una forma de protesta por las agresiones que sufren las mujeres. Foto La Jornada / Alfredo Domínguez

Bangalore. Decenas de mujeres participan en una manifestación, en esta ciudad india. Foto Afp / Manjunath Kiran

Al Rayyan. Una asistente al partido entre Gales e Irán, durante la Copa Mundial de Qatar, muestra una camiseta de futbol con el nombre de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, que murió el pasado 16 de septiembre tras ser detenida en Teherán por infringir el código de vestimenta de las mujeres en la República Islámica. Foto Ap / Pavel Golovkin

Estambul. Un grupo de mujeres son encapsuladas por la policía antidisturbios en la capital turca. Foto Afp / Yasin Akgul

Santiago. Un hombre cuelga fotografías de mujeres iraníes asesinadas en un árbol frente al Palacio de la Moneda, en la capital chilena, mientras iraníes que viven en Chile protestan contra la violencia en su país, en la capital chilena. Foto Afp / Martín Bernetti

San Salvador. El presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional, Ricardo Montenegro, lamentó que su país ocupe uno de los primeros lugares en feminicidios en América Latina y dijo que eso es parte de la cultura machista que luchan por eliminar. Foto Afp / Marvin Recinos

Venecia. Gondoleros muestran fotografías en blanco y negro de modelos que se cubren los ojos, oídos y boca en representación de las tres etapas del silencio: "No veo, no escucho, no hablo". Foto Afp / Andrea Pattaro

Kobane. Las manifestantes muestran pancartas en protesta por los ataques turcos en las regiones de Siria e Irak, así como apoyo a las mujeres combatientes, en esta ciudad siria. Foto Afp / Delil Souleiman

Tegucigalpa. Honduras ocupa el ránking con mayor tasa de feminicidios (4,6 casos por cada 100 mil mujeres), de acuerdo con el informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, publicado por la Cepal. Foto Afp / Orlando Sierra

Atenas. Una mujer realiza un performance de un feminicidio, durante las concentraciones en la capital de Grecia. Foto Ap / Petros Giannakouris

Rennes. Un manifestante sostiene un cartel que dice 'Denuncia a tu amigo violador' durante una procesión con antorchas organizada por el colectivo feminista 'Nous Toutes' (Todas nosotras), que lucha contra el sexismo y la violencia hacia las mujeres, en esta ciudad francesa. Foto Afp / Damien Meyer

Ciudad de Guatemala. La condena a quien cometa un feminicidio en Guatemala implica hasta 50 años de cárcel. Foto Afp / Johan Ordonez











