
Una fotografía muestra al arqueólogo británico Howard Carter frente al sarcófago del rey Tutankamón en su tumba, localizada en el Valle de los Reyes en Luxor, exhibida en la casa del científico en esta urbe egipcia. Foto Ap / Amr Nabil

En 1914, Carter fue contratado por el aristócrata inglés George Herbert de Carnarvon para liderar las excavaciones en el Valle de los Reyes. Se encargó de encontrar tumbas que pasaron desapercibidas en expediciones anteriores, en particular, la del faraón Tutankamón (cuya momia se observa en la imagen), aunque los trabajos se vieron paralizados por la Primera Guerra Mundial. Foto Ap / Amr Nabil

El 4 de noviembre de 1922, un miembro del equipo de arqueólogos se tropezó con una piedra que resultó ser el comienzo de una escalinata. Carter excavó los escalones hasta el descubrimiento de una puerta de barro en la que se observaban varios cartuchos egipcios, sellos con escritura jeroglífica. La imagen, en la casa del arqueólogo. Foto Ap / Amr Nabil

El 24 de noviembre de 1922 se excavó la escalera en su totalidad y el cartucho egipcio en el acceso que indicaba el nombre de Tutankamón. Dos días más tarde, Carter realizó una "pequeña abertura en la esquina superior izquierda" de la entrada. Desde ahí pudo vislumbrar el interior gracias a la luz de una vela y observó tesoros hechos en oro y en marfil. Lord Carnarvon le preguntó si podía ver algo y Carter le respondió con su famosa frase: ¡Sí, puedo ver cosas maravillosas!" Foto Ap / Amr Nabil

Carter halló entonces la tumba de Tutankamón, que más tarde sería conocida como "KV62". La sepultura fue protegida hasta la llegada de un oficial del Departamento de Antigüedades Egipcias al día siguiente (25 de noviembre de 1922), aunque esa noche, Carter, Carnarvon, su hija y el ayudante Callender aparentemente entraron sin permiso, al convertirse en las primeras personas en tres milenios en acceder al complejo funerario. Foto Ap / Amr Nabil

La mañana del 27 de noviembre de 1922, la tumba fue inspeccionada por un oficial egipcio. Callender accedió con luz eléctrica, iluminando una vasta colección de objetos, incluyendo divanes, cofres, tronos y altares. Asimismo, hallaron evidencias de estancias anexas, incluyendo una puerta sellada hacia la cámara del sarcófago, flanqueada por dos estatuas de Tutankamón. A pesar de la existencia de signos de expolios en tiempos antiguos, el ataúd se encontraba intacto y se calculó que albergaba más de cinco objetos. Foto Ap / Amr Nabil

El 29 de noviembre de 1922, la tumba se abrió oficialmente en presencia de varios dignatarios invitados y oficiales egipcios- Foto Ap / Amr Nabil

El 16 de febrero de 1923, Carter abrió la puerta sellada y confirmó que dirigía al sarcófago de Tutankamón. La tumba fue considerada la mejor preservada e intacta del Valle de los Reyes y su descubrimiento alcanzó a la prensa mundial. Lord Carnarvon vendió la exclusiva a The Times, lo que enfureció al resto de la prensa. En la imagen, una pancarta gigante que muestra la máscara dorada del rey Tutankamón en la llamada Avenida de las Esfinges, en Luxor. Foto Ap / Amr Nabil

A finales de ese marzo de 1923, Carnarvon contrajo bacteriemia por la picadura de un insecto mientras se hospedaba en Luxor, cerca de la tumba, y falleció el 5 de abril de ese año, lo que alimentó la leyenda de la maldición de Tutankamón. Los meticulosos métodos de catalogación de los miles de objetos de la tumba ocupó a Carter durante casi diez años, siendo trasladados al Museo Egipcio de El Cairo. En la imagen, exposición de fotografías de las excavaciones en la casa de Carter. Foto Ap / Amr Nabil

La máscara dorada del faraón, decorada con un "uraeus" (cobra sagrada) y un buitre, además de una barba postiza de oro y pasta de vidrio; los ojos están hechos con cuarzo y obsidiana. En su espalda están grabadas inscripciones mágicas tomadas del Capítulo 151b del Libro de los Muertos. La obra se exhibe en el Museo Egipcio de El Cairo. Foto tomada del sitio de https://www.egyptianmuseumcairo.com

Esta es una de las dos estatuas de guardianes de tamaño natural colocadas a ambos lados de la puerta que daba acceso a la cámara funeraria. En un principio, las figuras estaban envueltas en sábanas de lino. La pieza forma parte de la colección del Museo Egipcio del El Cairo. Foto tomada del sitio de https://www.egyptianmuseumcairo.com/

Este trono ceremonial fue el objeto más bello de todos los encontrados en la antecámara de la tumba, el cual está revestido en su totalidad con una lámina de oro repujado de tres milímetros de espesor e incrustaciones de pasta vítrea y piedras semipreciosas. El reverso muestra a la reina Ankhsenamun, esposa real de Tutankamón, bajo un quiosco mientras frota un ungüento en el hombro del rey Tutankamón. Carter afirmó que esto era “lo más hermoso encontrado hasta la fecha en Egipto”. El trono se encuentra en el Museo Egipcio de El Cairo. Foto tomada del sitio de https://www.egyptianmuseumcairo.com/











