
La Exposición de Altares y Ofrendas de Muertos es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que participaron los alumnos y sus instructores, así como de las comunidades, ya que se solicitó a cada educador que hiciera, junto con los jóvenes, una labor de recuperación de las tradiciones locales, afirmó la coordinadora territorial del Conafe en Oaxaca, Alejandra Brito. Foto Roberto García Ortiz

La exposición con 13 ofrendas representan a las regiones de San Ildefonso Sola; Mixteca (Tlaxiaco, Itundujia y San Miguel Tlacotepec); Puerto Escondido y Santiago Pinotepa; Oaxaca, Pochutla, San Gabriel Mixtepec; Tehuantepec; Arroyo Choapam; Tuxtepec; Toxpalan; Miahuatlan; Ojitlán; Loma Bonita y Huatulco. Foto Roberto García Ortiz

Ésta es la primera exposición convocada con el apoyo del ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, la cual preserva una de las tradiciones más arraigadas en la conmemoración del Día de Muertos. Foto Roberto García Ortiz

"Las costumbres y tradiciones por el Día de Muertos son de las más arraigadas en nuestras comunidades, incluso más que la celebración de la Navidad, porque el recordar a nuestros difuntos nos une. Podemos estar dispersos por el estado, el país o en el extranjero, pero siempre volvemos para convivir con los seres queridos que se han ido. Esa es nuestra costumbre.", señaló Jael Martínez Galván, trabajador del Conafe y ex educador comunitario y coordinador pedagógico en la sierra norte de Oaxaca, en la Mixteca Alta. Foto Roberto García Ortiz

Judith Rosado, coordinadora regional de la sede Tehuantepec-Petapa del Conafe en Oaxaca, aseguró que en muchas comunidades de esta entidad despedir a los muertos implica invertir muchos recursos: "Hay que vestir al difunto, hacerle sus tamales, su comida, su mezcal. Llevarlo al panteón con música de banda, invitar a la comunidad a que te acompañe y preparar el banquete que se les ofrece. Es una tradición que nos une, que convoca a todos, no sólo a la familia del difunto. En Oaxaca, la muerte también se comparte." Foto Roberto García Ortiz

David, educador comunitario de Miahuatlán de Porfirio Díaz, afirmó: "Me siento feliz porque veo que nuestro estado tiene una gran riqueza cultural, que cada región muestra sus costumbres, que quienes venimos de localidades más cerca de la Sierra tenemos otra forma de celebrar a los muertos que los compañeros de los Valles Centrales o Costa, pero al final todos queremos recordar a nuestros seres queridos". Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz

La fiesta de los fieles difuntos comenzó en el antiguo convento de Santo Domingo, donde comerciantes, transeúntes y turistas aplaudieron el paso de estos jóvenes profesores, quienes invitaban a bailar a todo el que salía a su paso. Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz

Con música de banda y portando sus trajes regionales, se inició el desfile en el que los jóvenes educadores, con mantas y pancartas, mostraban con orgullo los nombres de sus localidades de origen. Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz

Foto Roberto García Ortiz
















