°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Archivo histórico y museo de Pachuca revalora a mineros

Foto autor
17 de julio de 2024 23:35

El Archivo Histórico y Museo de Minería de Pachuca, Hidalgo, espacio de investigación y divulgación, fue creado en 1987 por una asociación civil. Tiene cuatro espacios de difusión, expuso su directora, Belem Oviedo Gámez. Reúne gran variedad de información sobre la región minera del estado, con documentos que datan de 1727. El acervo principal proviene de la Compañía Real del Monte y Pachuca, sin embargo, enfrenta una delicada situación económica por la disminución de sus ingresos.

Imagen
Cuadrilla de perforistas en una mina de la capital estatal, en octubre de 1927. Foto Colección Azapetía, Fototeca AHMMAC.
Imagen
Trabajadores en la calesa del yacimiento El Álamo. Foto Marco Antonio Hernández Badillo
Imagen
Mineros, Pachuca, Hidalgo. Ca. 1930 Colección Azapetía, Fototeca AHMMAC.
Imagen
Mineros en Mina Santa Ana, Pachuca, Hidalgo, Ca.1921 Colección Azapetía, Fototeca AHMMAC.
Imagen
Perforistas en la mina San José La Rica, Real del Monte, Hidalgo, 1988 Foto: Marco Antonio Hernández Badillo
Imagen
Perforistas en la mina San Juan Pachuca, Pachuca, Hidalgo, 1988. Foto: Marco Antonio Hernández Badillo

Regresa la actividad turística a la 'Perla del desierto'

Palmira es uno de los seis sitios sirios incluidos en la lista de élite del patrimonio mundial de la UNESCO y todos ellos sufrieron algún nivel de daño durante los 13 años de guerra civil. Durante su ocupación del sitio a partir de 2015, los yihadistas del grupo Estado Islámico redujeron varios templos, columnas y otros tesoros a montones de piedra en la antigua ciudad que los arqueólogos temen nunca será completamente restaurada a su antigua gloria.

En México, el genio de la lente

Salgado, conocido por su fotografía documental y su enfoque humanista, ha recorrido más de 130 países, documentando desde conflictos bélicos y crisis humanitarias hasta paisajes vírgenes y comunidades indígenas.

Notre Dame reabre sus puertas al mundo

La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir su puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una restauración admirada por decenas de dignatarios.
Anuncio