°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Inauguran Gran Museo de Chichén Itzá

Foto autor
28 de febrero de 2024 22:57

Tinum, Yucatán, 28 de febrero de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Gran Museo de Chichén Itzá como parte de las obras complementarias del Tren Maya, donde la antigua urbe fue el epicentro cultural, religioso y científico del período Posclásico Temprano (900-1200 d.C.), Patrimonio Mundial desde 1988 y que en 2023 recibió a casi 2.5 millones de visitantes.

Imagen
Las labores de salvamento arqueológico en las obras del Tren Maya, así como del proyecto de investigación vinculado al Promeza, de este último se exhibirán una mesa de piedra con relieves de cautivos custodiados por guerreros, ubicada en el Palacio de los Falos del Grupo Serie Inicial, y una ofrenda de cinco vasijas que se registró en la habilitación del Sacbé 4.Foto: Presidencia
Imagen
En su mensaje, el Presidente afirmó que poco a poco los sueños se están convirtiendo en realidades. “Desde que llegamos al gobierno decidimos llevar a cabo todo este plan de comunicar las antiguas ciudades mayas, con un tren, para que se conociera más la importancia cultural, artística, de esta región de nuestro país”.Foto: Presidencia
Imagen
El Gran Museo de Chichén Itzá tendrá varios puntos temáticos como salas interactivas y novedosas recreaciones de espacios vedados a la visita, como el Cenote Sagrado y la Subestructura de El Castillo. Foto: Presidencia
Imagen
El museo cuenta con más de 400 piezas originales, dispositivos audiovisuales en 2 mil 800 metros cuadrados de espacios de exhibición, y mil 300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes. Foto: Presidencia
Imagen
Las obras prehispánicas provienen del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, y del Gran Museo del Mundo Maya, ambos ubicados en Mérida, y muchas más recuperadas en excavaciones pasadas y recientes en Chichén Itzá. Foto: Presidencia
Imagen
Este sitio arqueológico es el más visitado del país, este año se prevé reciba una afluencia aproximada de tres millones de visitantes, según el INAH. Foto: Presidencia
Imagen
Foto: La Jornada
Imagen
Foto: La Jornada
Imagen
Foto: La Jornada
Imagen
Foto: La Jornada

Regresa la actividad turística a la 'Perla del desierto'

Palmira es uno de los seis sitios sirios incluidos en la lista de élite del patrimonio mundial de la UNESCO y todos ellos sufrieron algún nivel de daño durante los 13 años de guerra civil. Durante su ocupación del sitio a partir de 2015, los yihadistas del grupo Estado Islámico redujeron varios templos, columnas y otros tesoros a montones de piedra en la antigua ciudad que los arqueólogos temen nunca será completamente restaurada a su antigua gloria.

En México, el genio de la lente

Salgado, conocido por su fotografía documental y su enfoque humanista, ha recorrido más de 130 países, documentando desde conflictos bélicos y crisis humanitarias hasta paisajes vírgenes y comunidades indígenas.

Notre Dame reabre sus puertas al mundo

La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir su puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una restauración admirada por decenas de dignatarios.
Anuncio