°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Rinden homenaje póstumo a José Agustín en Bellas Artes

Foto autor
25 de febrero de 2024 19:54

Ciudad de México. 25 de febrero de 2024. Familia, colegas y autoridades culturales rindieron homenaje póstumo a José Agustín, “uno de los escritores mexicanos que más ha influido en el curso de la literatura latinoamericana, y cuyo reconocimiento a su aporte trasciende generaciones y fronteras”, en el Palacio de Bellas Artes. Al máximo recinto cultura del país acudieron Su viuda, Margarita Bermúdez, sus hijos, Jesús, Andrés y José Agustín Ramírez Bermúdez, así como la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, la escritora Elena Poniatowska y los poetas Elsa Cross y Alberto Blanco.

Imagen
El escritor José Agustín falleció el pasado 16 de enero y este domingo se le rindió homenaje. “Ojalá que lo sigamos acompañando en la lectura de estos maravillosos textos de por vida”, dijo Margarita Bermúdez, quien fue su esposa durante 60 años. Foto Marco Peláez
Imagen
Margarita Bermúdez, viuda de José Agustín, porta la urna con las cenizas, a su llegada al Palacio de Bellas Artes, junto a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto. Foto Marco Peláez
Imagen
Foto Marco Peláez
Imagen
Foto Marco Peláez
Imagen
Jesús y Andrés Ramírez Bermúdez, hijos del autor de ‘De Perfil’ y la escritora Elena Poniatowska, durante la ceremonia en homenaje al escritor de novelas, cuentos y guiones de cine. Foto Marco Peláez
Imagen
Foto Marco Peláez
Imagen
Uno de los asistentes al homenaje porta un ejemplar de ‘La Tumba’, la primera novela de José Agustín, mientras hace guardia de honor a la urna del escritor. Foto Marco Peláez
Imagen
El poeta Alberto Blanco, junto a Elsa Cross, participaron en la ceremonia. Foto Marco Peláez
Imagen
Los aplausos sonoros y reiterados en varios momentos fueron una forma en que el público reconoció al también autor de obras de teatro. Foto Marco Peláez
Imagen
Foto Marco Peláez

Regresa la actividad turística a la 'Perla del desierto'

Palmira es uno de los seis sitios sirios incluidos en la lista de élite del patrimonio mundial de la UNESCO y todos ellos sufrieron algún nivel de daño durante los 13 años de guerra civil. Durante su ocupación del sitio a partir de 2015, los yihadistas del grupo Estado Islámico redujeron varios templos, columnas y otros tesoros a montones de piedra en la antigua ciudad que los arqueólogos temen nunca será completamente restaurada a su antigua gloria.

En México, el genio de la lente

Salgado, conocido por su fotografía documental y su enfoque humanista, ha recorrido más de 130 países, documentando desde conflictos bélicos y crisis humanitarias hasta paisajes vírgenes y comunidades indígenas.

Notre Dame reabre sus puertas al mundo

La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir su puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una restauración admirada por decenas de dignatarios.
Anuncio