°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

A un siglo del asesinato de Francisco Villa

Foto autor
20 de julio de 2023 17:30
Imagen
El coronel Francisco Villa, mayo de 1911. Foto: Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
Imagen
Francisco Villa. Ca. 1911. Foto Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
Imagen
Pancho Villa cabalgando al frente de sus hombres, en una imagen que al parecer fue tomada en La Mula, antes de la batalla de Ojinaga, en 1913.Foto atribuida a John Davidson Wheelan, fotógrafo de la Mutual Film Corporation
Imagen
Francisco Villa con sus hijos y Miguel Trillo, retrato de grupo fechado en 1920. Foto Colección Archivo Casasola-Fototeca Nacional INAH
Imagen
Francisco Villa llora ante la tumba de Francisco I. Madero. Foto Colección Archivo Casasola-Fototeca Nacional INAH
Imagen
Foto cortesía de la Fototeca del INAH
Imagen
El coronel Francisco Villa con su estado mayor en Ciudad Juárez, en mayo de 1911. Foto Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
Imagen
Entrada triunfal de los generales Villa y Zapata a la capital. Foto Colección Archivo Casasola-Fototeca Nacional INAH
Imagen
Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Emiliano Zapata degustan alimentos durante un banquete en 1914.Foto Fototeca Nacional INAH
Imagen
Retrato de Francisco Villa, 1920. Foto Colección Archivo Casasola-Fototeca Nacional INAH
Imagen
Francisco Villa trabaja con el arado en su hacienda de Canutillo, 1920. Foto Colección Archivo Casasola-Fototeca Nacional INAH
Imagen
El general Francisco Villa. Fotografía de Agustín V. Casasola, circa 1920, cortesía de Casasola Fotografía
Imagen
Villa y su esposa Luz Corral en 1914.Foto Colección Archivo Casasola-Fototeca Nacional INAH
Imagen
Luz Corral de Villa muestra el automóvil donde fué asesinado Francisco Villa. Foto. Colección Archivo Casasola-Fototeca Nacional INAH

Revitalizan el acervo mural de la SEP

En el MVM destaca el esplendor del antiguo despacho del primer Secretario de Educación Pública.

"El mundo inmaterial: Joy Laville", muestra inédita de la artista, en el Munae

"El mundo inmaterial: Joy Laville", que se abrirá al público el sábado 5 de abril, podrá visitarse en el Museo Nacional de la Estampa

Regresa la actividad turística a la 'Perla del desierto'

Palmira es uno de los seis sitios sirios incluidos en la lista de élite del patrimonio mundial de la UNESCO y todos ellos sufrieron algún nivel de daño durante los 13 años de guerra civil. Durante su ocupación del sitio a partir de 2015, los yihadistas del grupo Estado Islámico redujeron varios templos, columnas y otros tesoros a montones de piedra en la antigua ciudad que los arqueólogos temen nunca será completamente restaurada a su antigua gloria.
Anuncio