°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Abrirán muestra permanente de restos de mamuts hallados durante obras del AIFA

Foto autor
23 de octubre de 2020 14:36
Imagen
El 5 de noviembre de 2019 se encontró el primer hueso de mamut durante las obras de construcción del AIFA, en la base aérea militar 1 de Santa Lucía. En promedio, cada dos días se halla uno nuevo, para tener un total de 11 mil restos óseos pertenecientes también a caballos y camellos prehistóricos. Foto Luis Castillo
Imagen
La obra del AIFA se inició con la asistencia de siete arqueólogos. Hoy en día, trabajan en el sitio 42, además de tres restauradores, una geóloga y 400 trabajadores proporcionados por la Defensa Nacional, a quienes fueron capacitados para hacer excavaciones con herramientas manuales, cucharas y hasta pinceles, para no dañar los vestigios. Foto Luis Castillo
Imagen
Leal Hernández explica que, con base en los descubrimientos arqueológicos de zonas vecinas, los especialistas del INAH esperaban entre 15 y 20 hallazgos en la zona de obras; sin embargo, esa expectativa se rebasó con creces. Foto Luis Castillo
Imagen
El arqueólogo señaló que este avance fue posible al apoyo del Ejército, que realizó estudios de fotogrametría y escáner de nube de puntos, un equipo de láser que tira un millón de puntos por segundo, lo que permite generar en computadora un modelo en 3D de cada lugar donde se encuentran estos restos de la fauna prehistórica. Foto Luis Castillo
Imagen
Debido al número de hallazgos, la colección del AIFA es la más grande de América Latina. Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo

Notre Dame reabre sus puertas al mundo

La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir su puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una restauración admirada por decenas de dignatarios.

De Marruecos para el mundo: curtidurías tradicionales

Chouwara está en medio de la Medina de Fez, amurallada con estructuras medievales y considerada la zona peatonal más grande del mundo. Con sus más de nueve mil callejones, es una mezcla de colores, olores, sabores y considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Flores, altares y catrinas: Un viaje visual por el Día de Muertos

Es una de las tradiciones más emblemáticas de México.
Anuncio