°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
cultura

Artesanos de papel picado buscan reactivar su economía

Foto autor
09 de octubre de 2020 14:27
Imagen
Para la familia Torres Alfaro, artesanos de papel picado, superar la crisis económica es primordial, así como conservar la tradición familiar de más de tres generaciones de trabajar el papel china, elemento que adorna altares, negocios y hogares mexicanos durante el Día de Muertos. Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Nuestros antepasados utilizaban papel amate recortado, comentó Yuriria Torres mientras diseñaba y picaba figuras de papel. Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Las decoraciones con papel picado están presente en todo tipo de eventos sociales, pero tiene un uso distinguido los días 1 y 2 de noviembre. Foto Luis Castillo
Imagen
El taller de la familia Torres, abierto desde hace 32 años, debido a la pandemia por Covid-19, tuvo que recortar al 50 por ciento su personal y comenzar a elaborar cubrebocas para venderlos en lugar de papel picado. Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Con la "nueva normalidad", el sonido de los martillazos y cincelazos que dan forma al papel regresaron mientras se revive la economía de este sector artesanal. Foto Luis Castillo
Imagen
Foto Luis Castillo
Imagen
Este año, la celebración de los Santos Difuntos en México será diferente por la emergencia de Covid-19. Foto Luis Castillo

Reúne la UNAM sus acervos arqueológicos en un solo sitio

La mayoría nunca habían sido exhibidas al púbico general.

El Proyecto Chapultepec, espacio de unión social

En éste, se conjunta la preocupación ambiental y cultural en una sola iniciativa que responde a las necesidades sociales en la capital del país.

‘Lutieres’ indígenas ofrecen sus violines desde la Amazonia

En el pueblo boliviano de Urubichá hay un fabricante del instrumento por cada 200 habitantes.
Anuncio