Columbia acordó implementar una serie de cambios radicales para recuperar el acceso potencial a 400 millones de dólares en fondos federales que la administración Trump amenaza con retener debido a acusaciones de que la escuela no ha hecho lo suficiente para combatir el antisemitismo en medio de las protestas a favor de Gaza.
Los ataques de la madrugada del sábado se registraron en múltiples áreas en Yemen bajo el control de los hutíes, incluida la capital, Saná, y las gobernaciones de Al Jawf y Saada.
El primer juicio colectivo contra pandilleros en El Salvador resultó en la condena de hasta 45 años de prisión para 52 integrantes de la banda Barrio 18.
Se carecen de pruebas para comprobar la supuesta falsificación de certificados de vacunación contra el covid-19 del ex mandatario brasileño y de su hija.
La orden instruye a una amplia gama de secretarías y agencias del gobierno de poner fin a los contratos colectivos bajo una vaga justificación de proteger la “seguridad nacional”.
Lehder salió en libertad en 2020, luego de cumplir 33 años de prisión en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, y desde entonces residía en Alemania.
Las declaraciones se produjeron mientras el vicepresidente visitaba a las tropas estadunidenses en la Base Espacial Pituffik en la isla rica en minerales y estratégicamente crítica.
Dentro de Estados Unidos, mientras algunos sectores manufactureros se beneficiaron temporalmente de la protección arancelaria, otros como la agricultura sufrieron consecuencias graves.
La nota del New York Times señala que tanto las amenazas del magnate al narcotráfico como la represión en México está afectando a “los carteles mexicanos”.
Argumenta que por tercer día consecutivo, Kiev viola el cese de hostilidades acordado para ese sector, lo cual –en su opinión–pone en evidencia que el presidente del vecino país eslavo, Volodymir Zelensky, “perdió el control sobre su ejército”.
Las marchas piden la restitución de Jerusalén a los palestinos y se celebran tradicionalmente el último viernes del ramadán, el mes de ayuno de los musulmanes.
El ejército israelí ha emitido lo que la ONU califica de 10 órdenes de evacuación obligatoria, que abarcan amplias zonas de Gaza, desde que reanudó su guerra contra Hamás el 18 de marzo, rompiendo un alto el fuego de dos meses en medio de disputas sobre las condiciones para prorrogarlo.
El presidente Trump volvió a manifestar el miércoles sin rodeos sus intenciones de apoderarse del territorio para garantizar la seguridad de su país. "Necesitamos Groenlandia", dijo.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que el terremoto de magnitud 7,7 se registró sobre las 6.20 GMT a unos 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, en el centro de Myanmar.
El gobierno de Trump solicitó el viernes a la Corte Suprema permiso para reanudar las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.
A través de pruebas de ADN se descubrió que los menores fueron cambiados por negligencia al nacer la noche del 24 de diciembre de 2018 en un hospital público.
Las multitudinarias protestas sacuden Turquía tras la detención la semana pasada del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.
La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial y la Oficina Nacional de Reconocimiento supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia.
Por tanto, considera el mandatario ruso, “estamos hablando de planes serios respecto a Groenlandia, unos planes que tienen raíces históricas desde hace mucho”.
El mandatario ruso se dijo "preocupado por el hecho de que los países de la OTAN consideren cada vez más el Gran Norte como un trampolín para posibles conflictos".
Cinco días de incendios forestales, que son considerados entre los peores de Corea del Sur, han dejado 24 personas muertas, destruido más de 300 estructuras y obligado a más de 28 mil residentes a evacuar.
Rechazamos la actitud imperialista y de segregación de querer llevarlos a campos de concentración en otras naciones, dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
La tregua energética que según Washington y Moscú inició el 18 de marzo, incluye la no agresión a las centrales atómicas y los embalses de las hidroeléctricas.
Los fiscales insisten en que el narcotraficante mexicano inundó las calles estadunidenses con cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína, además es acusado de haber asesinado en 1985 al agente de la DEA, Enrique 'Kiki' Camarena.