°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Opinión

La descomposición de la sociedad argentina y Milei

El problema son los prejuicios clasistas y patriarcales.

La ciencia de la autocrítica

Si no se traduce en acción transformadora, la crítica será mayormente inútil.

Reformar el poder o la justicia

La enmienda judicial significa un profundo cambio sistémico que aún no tiene horizontes claros

¿Qué dos extremos?

Sólo cabe reforzar derechos frente a quienes los limitan, y destruir privilegios cuando se insiste en sostenerlos

La diversidad entre refugiados

Hoy es el Día Internacional de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans.

Julian Assange: ejemplo de tortura sistémica

El debate se ha centrado en el mensajero, Assange, no en el contenido, y los objetivos elaborados por la CIA, la Casa Blanca y el Pentágono para dominar el mundo.
Anuncio

Fascismo y contrainsurgencia

En AL, el siglo XX estuvo moldeado a partir de importantes episodios revolucionarios y contrarrevolucionarios que se entrelazaron

Las batallas políticas por venir

La decisión de muchos, sin mayores concesiones, fortalece nuestra renovada democracia

Entre la tortura y la represión

¿Quiénes son usualmente los reprimidos? Los individuos de la clase subordinada. Nadie ha sabido de una masacre de industriales o banqueros.

Chihuahua: estampas de la crisis climática

La Conafor reporta 242 incendios forestales en el estado.

Reformas prioritarias: luces y sombras

El 'plan C' contiene 18 reformas constitucionales y dos reformas a la legislación secundaria.
Anuncio

El canto de las sirenas

El otro gran reto al que se enfrentaban fue la forma de elección de los candidatos, pues en la mayoría de los estados serían electos por representación proporcional y no por mayoría de votos

La progenie de Pedro Páramo

De un tirón Alma Delia Murillo ha quitado el velo para que podamos ver uno de los rostros del patriarcado, el de la huida de responsabilidades para con la pareja y los hijos.

De genocidas, sionazis & asociados

Pocos gobiernos soberanos lo han hecho, retirando a sus embajadores de Tel Aviv. Sin embargo, la mayoría patea la pelota a la tribuna con el fi cticio argumento de los “dos estados”, y temiendo ser acusados de antisemitas.

En el futuro el pasado

Es más claro que nunca: los grupos sociales históricamente excluidos tienen que entrar a la disputa por el Estado.

Pedro Hernández, martiano de corazón

Con su inconfundible sombrero, el profesor Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 democrática, durmió cada una de las 28 noches en el campamento, al lado de sus compañeros
Anuncio

Juárez y los indígenas

Fue moderado y conciliador como mandatario de su estado: en un panorama político (1821-1854) en que sólo un presidente (Guadalupe Victoria) terminó su mandato

La oposición política

Los partidos políticos no son el único medio de representación de los intereses de los ciudadanos. No obstante, siguen siendo el instrumento predominante para estructurar las preferencias electorales y para formar un gobierno.

El fin de la asignatura de historia para primaria

Esa disciplina duró casi 30 años en las primarias de todo el territorio, dejando a su paso una deuda en la conciencia histórica de la cultura escolar mexicana

El colapso haitiano, Biden y el Gran Caribe

El accionar de Rubio forma parte de su pacto con Trump

La UAM y su comunidad

El futuro de los organismos educativos se encuentra ahí, en la sinergia de las comunidades
Anuncio

El profeta del mercado

Milei ha optado por lucir un ropaje con el cual proclama la buena nueva del capitalismo.

Mi acercamiento a Paulo Freire y Célestin Freinet

En un encuentro en CU, Paulo, con gran calidez, se quedó en mangas de camisa y nos puso a dialogar a todos, de tú a tú.

El brazo armado de las revoluciones

Estamos cursando un periodo de transición política que está dando resultados.

Nuestra universidad

La ignorancia y mala fe del Presidente sobre la UNAM no tiene precedente; debería disculparse con los investigadores agredidos, con el instituto y con la casa de estudios.

La escuelita de Miguel Concha

La esencia de la educación popular radica en retomar nuestras historias y territorios.
Anuncio

Sheinbaum: ganar la votación, perder la conducción

La reforma judicial corre el riesgo de ser regresiva

La captura de la Consar, según Armendáriz

La Consar-4T espera resultados diferentes haciendo exactamente lo mismo que en el periodo neoliberal.

¡Ahora o nunca!

El nuevo gobierno no puede desatender un común denominador, disponer de fuerzas del orden suficientemente coordinadas para sustentar sus decisiones.

Michoacán: ¿de qué lado queremos estar?

Los cárteles se han diversificado, y vieron en el campo mexicano un área para explotar.

EZLN: a 40 años de su fundación y 30 de su rebelión

La agrupación celebra su nacimiento con una audaz iniciativa política por la vida, contra el capitalismo, el racismo y el patriarcado
Anuncio

La corte de la discordia

Se trata de la Casa Blanca enviando un mensaje a través de la ONU de que se opone a la reforma del Poder Judicial anunciada por la presidenta entrante.

Que suenen los timbales

La presencia de unidades navales de otros países en aguas cubanas suele ser habitual, al punto de que la agrupación rusa coincidió con las visitas del buque patrullero de la Armada Real de Canadá Harry DeWolf HMCS Margaret Brooke y del buque escuela AB Simón Bolívar, de Venezuela

La gratitud de Claudia Sheinbaum

Creo que Xóchitl Gálvez no entendió que ser respaldada por PRI, PAN y el cadáver insepulto del PRD era una gran desventaja para ella.

La llave guardada

Cuando una tiranía pone precio a la cabeza de un escritor, significa que las palabras han cumplido su cometido. Ha conseguido que sea lo que debe ser, letra viva, no letra muerta.

Epidemia de verborrea poselectoral

Indebidamente se habla de Morena como un partido hegemónico.
Anuncio

Oposición a la deriva

Las exequias del PRD se llevan a cabo en el panteón de la soledad, en la plaza del retiro, donde se colocan, a lo mucho, un par de mesas chicas para que su todavía militancia tenga suficiente espacio para estar cómoda

Mensaje con motivo del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio

La Estrategia y el Plan de Acción de las Naciones Unidas para la Lucha contra el Discurso de Odio brindan un marco para afrontar tanto las causas como los efectos de esta lacra

Viejo y nuevo régimen

Las derechas no quieren perder sus privilegios, pero acompañan su propósito con las peores posturas sobre el feminismo, sobre el aborto, sobre los asuntos de género...

La travesía de Jair Cabrera

Su vida es tan interesante que hasta hicieron un documental sobre él: Disparos, premiada internacionalmente.

El ejido en Tila y el pueblo ch’ol: el imposible ejercicio de un triunfo jurídico

Grave, la denuncia de actividades paramilitares de los opositores a la asamblea ejidal
Anuncio

Ciudad perdida

Los efectos del odio y las mentiras

Nosotros ya no somos los mismos

Entre la señora X y Marta Sahagún // Los viejos y nuevos organilleros // Difícil personalidad para llevar una campaña. .
Anuncio