°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Opinión

Los desaparecidos, antes y ahora

Se tiene que atender la crisis forense. Si se identifican los miles de cuerpos de las morgues, se irán clarificando historias y se responderá a muchas familias

Justo Sierra y la urgente necesidad del cambio

En el extremo de la Universidad habitaban los “príncipes de la ciencia y de las letras humanas”

Ecuador: una fragilizada democracia en clave electoral

La campaña de Noboa se centra en establecer bases militares de EU.

Fovissste: decreto de quitas; quedamos donde estábamos

El documento es innecesario, toda vez que la vocal ejecutiva del fondo ya había presentado un programa con el mismo contenido.

Extrapolaciones dolosas

El gobierno federal ha empeñado una voluntad política innegable, tanto para esclarecer las desapariciones como para debilitar a los grupos delictivos que las realizan.

Estrés hídrico: grave problema mundial

Es probable que a primera vista algunas personas no entendamos la forma en la que la IA y el estrés hídrico puedan estar relacionados, pues ¿cómo es posible que programas como ChatGPT, Gemini y Grok puedan consumir tanta agua?

Nuestro número siete

Brotarán más agudos problemas. Es ejemplo la ya añosa CNTE, luchadora social de métodos eficaces, que conoce bien el valor del chantaje y así siempre acaba ganando.

Rusia y México: fortaleciendo lazos comerciales en medio de desafíos globales

Mientras el mundo sigue enfrentando tormentas, estas dos naciones parecen haber encontrado en la otra un ancla confiable.
Anuncio

Bloqueo naval a Cuba

Antes bastaba un buque militar para impedir el comercio, hoy es suficiente con la amenaza mediante un sistema de sanciones.

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

Los afanes expansivos del conglomerado industrial, tecnológico, financiero y militar de EU y sus aliados, aunque Europa Occidental se sienta ninguneada, nos llevan a la guerra.

Estados Unidos se restructura; México se resigna

El reloj geopolítico avanza, y México, una vez más, parece mirar hacia otro lado

La economía imaginaria

EU necesitaba un Roosevelt, no un mobster, como Trump. Es decir, reducir la jornada de trabajo de 40 a 35 horas, una reforma fiscal que grave ganancias, cobertura de salud universal y educación universitaria gratuita.

Del “fue sin querer queriendo”, del Chavo del 8, al “aquí estoy” con fuero, de Cuauhtémoc Blanco

Se entiende el alto nivel de conocimiento que existe sobre Cuauhtémoc, pero ¿por qué votaron por él?

Desaire y angustia

Al parecer los europeos han entendido que requieren contar con un ejército que los proteja.

El Yunque conspira contra las universidades

La ultraderecha está repleta de personajes siniestros y de doble moral.

Paula Gómez Alonzo (1896-1972)

Fue una de las primeras filósofas en México con interés por el pensamiento filosófico náhuatl y las fuentes filosóficas prehispánicas
Anuncio

Iniciar diálogo, tardío, con colectivos de buscadoras

Queda la duda de si en el contexto de la tregua se buscó detener el posicionamiento de la ONU.

La llegada del caos y cómo enfrentarlo

Vivimos una situación esperanzadora, a contracorriente de los tremendos problemas de inseguridad y violencia. Tomemos conciencia

Rescatar el campo

El T-MEC es un muro infranqueable para los pequeños productores agrícolas

Principio y fin del Consejo de la Judicatura

El 1º de junio se elegirán por primera vez no sólo jueces y magistrados, sino también a quienes integrarán el Tribunal de Disciplina

Las y los jóvenes: el presente y el futuro de México

Cada día trabajamos para asegurar la inclusión de las y los jóvenes a través de la capacitación para el trabajo
Anuncio

Oaxaca: riqueza, pobreza y erosión

Es importante destacar los esfuerzos que en ciertas épocas ha hecho el sector ofi cial federal y el estatal, la fundación que creó en vida el pintor y mecenas Rodolfo Morales y la de Alfredo Harp Helú

La Declaración de Guadalajara, medio siglo después

El proyecto era también punto de llegada de una urgente necesidad de releer la historia.

Noticias del otro lado

En Las Vegas, el show continúa y no hay noticias de arrestos o redadas: la mafi a lo tiene todo bajo control.

Breve apunte: en recuerdo de Fito

Sigue pendiente emprender la larga marcha que nos lleve a la construcción de un Estado de ienestar moderno.

Una sociedad con miedo nunca será una sociedad segura

La guerra comercial lanzada ya sin medias tintas esta semana no hará sino alimentar el discurso del miedo

La democracia en México

“Más que un programa de investigación, mi obra ha girado en torno a un programa de lucha... hacia la construcción de la alternativa”, escribió González Casanova en 2015
Anuncio

Memorias de infancias del exilio chileno en México

A pesar del dolor, nos recibió con su explosión de colores y alegrías; con sus olores distintos, con su maíz y su gente risueña

Jóvenes afromexicanas

Los estudiantes expresaron actitudes abiertas frente a la diversidad sexual y los derechos reproductivos

¿Y Myanmar, por qué?

¿Realmente le beneficia en algo a la economía de EU joder a un pobre país que lleva décadas sufriendo los peores gorilatos y que acaba de ser devastado por un terremoto?

Ernesto Che Guevara en el siglo XXI

La trascendencia de Guevara para el análisis de los actuales procesos de resistencia es su congruencia ética.

Ahora que sabemos

Esas manos que aran la tierra buscando parirán las dignidades que alumbrarán el futuro de generaciones que seguirán abriendo surcos de vida desafiando la indiferencia y el desprecio de los más.

El declive de un gigante

La gente menciona que “la economía no está bien, y que las personas prefieren no salir para no gastar”

Texcoco

La obra Netzahualcóyotl y el agua debiera ser reproducida en alguna orilla del lago de Texcoco, hoy que esta joya de la naturaleza ha sido rehabilitada.
Anuncio

La compleja modernidad política mexicana

La fortuna del gobierno mexicano es que las administraciones de derecha ya están rebasadas

La conversión de Zapata en héroe

Los mayores resultados para forjar la ideología de la Revolución se dieron vía la educación, con la gran obra dirigida por José Vasconcelos desde la Secretaría de Educación Pública.

El padrino 4

Emblemático, el caso de Donald Trump, despidiendo a 12 fiscales que trabajaban en los procesos penales en su contra, abriendo “una era de corrupción sin vergüenza”

Recuperar la Reforma radical

La de George H. Williams es una obra monumental, que ofrece una visión panorámica sobre un movimiento disperso.

Forcejeos

Las posturas intransigentes, amenazantes y controvertidas de Donald Trump han generado reacciones internas que van creciendo y ya forman todo un movimiento opositor.

Una crisis terminal

El atraco arancelario no solucionará nada en Estados Unidos.

Trumpismo e incertidumbre

Lo que sucede en México es tratado, cada vez más, como cuestión de política interna estadunidense.

La mentira histórica en el Canal del Congreso

¿Por qué un personaje así es contratado por un canal del Estado mexicano para dar lecciones de “geopolítica” y de “historia”?
Anuncio

¿En qué laboran los trabajadores de la educación?

Cada lucha de los trabajadores de la educación es una escuela que enseña desde el pueblo

Palestina no tiene derecho a existir

¿Por qué Von der Layen, junto a sus comisarios, jefes de Estado y de gobierno no se desplazan a Palestina y sesionan en Gaza?
Anuncio