°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Ciencias

Científicos narran de forma amena la historia de los elementos químicos

El libro 'Un encuentro con la tabla periódica: Ensayos, cuentos y anécdotas' abarca desde el hidrógeno hasta el oganesón.

Descubren nueva especie de lagartija en sierra de Nayarit

En México aún no se hace conciencia del valor biológico que poseemos, expresó el biólogo, Jesús Loc.

Recuperar y reorientar el sector salud

La gran promesa a partir de 2018 fue universalizar el acceso gratuito a los servicios de salud y los medicamentos del sector público.

Pez cebra es un gran aliado en el estudio del autismo y trastornos neuronales: IICE / UV

La especie acuática comparte 70% de los genes con los seres humanos.

Empresa biotecnología asegura dar vida a lobo extinto hace 10 mil años; genetistas debaten hecho

La compañía con sede en Texas anunció el nacimiento de tres crías de lobo huargo moderno, producto de sus investigaciones científicas: dos machos de seis meses llamados Rómulo y Remo y una hembra de tres meses llamada Khaleesi.

China indagará un asteroide relacionado con el origen de los planetas

La misión Tianwen-2 recolectará muestras de cuerpo terroso Kamo‘alewa, que está cercano a la Tierra.

Extinción inminente de los glaciares de México en 5 años: estudio de la UNAM

Fenómenos como el estiaje, la sequía y el estrés hídrico son factores que han influido, señala el vulcanólogo Hugo Delgado Granados, del Instituto de Geofísica.
Anuncio

Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz

Anuncian nueva era de atención cardiaca suave, inteligente y amigable con los pacientes.

Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz

Mide apenas un milímetro de grosor y 3.5 milímetros de largo, y puede ser inyectado en el tórax mediante una jeringa.

'La noche estrellada' de Van Gogh es más arte que ciencia

Los remolinos dibujados por el artista se ajustan a la teoría de flujo turbulento de Kolmogorov.

La NASA añade el supercohete Starship a sus lanzamientos con Space X

Los contratos NLS II ofrecen una amplia gama de servicios de lanzamiento comercial para los satélites planetarios, de observación de la Tierra, de exploración y científicos de la NASA.

Nueva supertierra tiene características entre planeta rocoso y gaseoso

El hallazgo de TOI-512 b se produjo combinando los datos del telescopio espacial TESS de la NASA y el espectrógrafo ESPRESSO.

Un implante cerebral que usa IA convierte el pensamiento en habla casi en tiempo real

Un implante cerebral que utiliza inteligencia artificial (IA) logró convertir casi simultáneamente en habla los pensamientos de una mujer paralizada, indicaron ayer investigadores estadunidenses.

Disfrutan del eclipse solar parcial en parte del hemisferio norte

Los primeros continentales en verlo fueron los habitantes de Mauritania y Marruecos, y los últimos los del norte de Siberia.

Eclipse solar parcial será visible en el hemisferio norte

Se podrá disfrutar en gran parte de Europa, en algunas áreas del noreste de América del Norte y el noroeste de África.
Anuncio

Buscarán señales de habitabilidad en las nubes del planeta Venus

El Instituto de Tecnología de Massachusetts diseñó un programa de exploración que arranca este año.

El avión supersónico silencioso de la NASA cumple el control de crucero

Esta prueba, conocida como mantenimiento de velocidad del motor, es el último avance a medida que el X-59 se acerca a su primer vuelo.

Telescopio espacial Gaia se desconecta tras una fecunda vida astronómica

Lanzado el 19 de diciembre de 2013 por ESA, Gaia realizó observaciones desde una órbita estable a 1.5 millones de km de la Tierra, en el punto de Lagrange L2.

IA es casi dos veces más rápida en detección de anomalías fetales: estudio

El test demostró que las ecografías realizadas con ayuda de inteligencia artificial eran 42% más rápidas que las convencionales.

El japonés Masaki Kashiwara gana el Premio Abel, 'Nobel' de las matemáticas

A lo largo de su carrera, Kashiwara trabajó con destacados matemáticos para conectar su teoría con otros campos.

Cirujanos chinos implantan hígado de cerdo en un humano por primera vez

El hígado de un minicerdo con seis genes que fueron editados, fue trasplantado a un adulto con muerte cerebral, anunció el estudio.

Logra el matemático japonés Masaki Kashiwara el Premio Abel 2025

Se le concede “por sus contribuciones fundamentales al análisis algebraico y a la teoría de la representación”.

Científica recomienda fortalecer el vínculo entre investigación e industria

Alejandra López Suárez, experta en radiación con materia, del Instituto de Física de la UNAM, destaca el impacto directo en la tecnología que usamos todos los días.
Anuncio

Chicles liberan cientos de microplásticos en la boca; su impacto, incierto

Un gramo de chicle suelta una media de 100 microplásticos, pero que algunos liberaban más de 600, indican investigadores.

Modelo de predicción del clima con IA revoluciona la meteorología

Se opera desde una computadora común y es 10 veces más efectivo que los métodos tradicionales.

Tratamiento parece retrasar los síntomas del Alzheimer; su financiamiento ahora, en riesgo

Los participantes del estudio temen que la actual política de recortes al gasto de EU pueda detener el acceso a una posible tabla de salvación

Los niños recuerdan más cosas de lo que se pensaba, según estudio

Se concluyó que los bebés tienen la capacidad de codificar recuerdos episódicos en el hipocampo desde aproximadamente el año de edad, afirmó Turk-Browne.

Hallan cómo se activa el mal de Parkinson

Centro de investigación australiano allana el camino hacia nuevos medicamentos.

El mar subió 38 metros tras la última Edad de Hielo

Hasta ahora se desconocían la velocidad y magnitud del aumento del nivel durante el Holoceno temprano debido a la falta de datos geológicos fiables.

Firman convenio Tec y Universidad de Texas para secuenciar ADN de 100 mil mexicanos

Los datos, junto con información de salud y estilos de vida, se integrarán en una base para descubrir los efectos de la variación genética en las enfermedades.

Exitoso regreso de astronautas varados

Williams, una astronauta de 59 años, y Wilmore, de 62, llegaron acompañados por su compatriota Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov.
Anuncio

EU planea cerrar departamento científico de su agencia ambiental

La EPA se encarga de temas como la calidad de las aguas, la contaminación y el combate al cambio climático.

Astronautas de la Estación Espacial Internacional se preparan para regresar

Tras nueve meses varados, hoy se desacoplan y viajarán hacia la Tierra.

Musk prevé misión del megacohete Starship a Marte a fines de 2026

Anunció que su nave irá con el robot humanoide Optimus, de Tesla. Prevé que los vuelos con humanos serían una realidad a partir de 2029.

Luna de sangre iluminó los cielos de América

El próximo eclipse lunar total visible en México será el 3 de marzo de 2026.

Alcaldía de Tlalpan, IMPI y Tec de Monterrey firman convenio para la innovación

“Para las problemáticas grandes que tiene la alcaldía Tlalpan, se necesitan soluciones grandes, como la que estamos celebrando en este evento”, destacó la alcaldesa Osorio Hernández.

Lanza SpaceX nuevo equipo para reemplazar a astronautas varados en la EEI

El dúo será escoltado de regreso por astronautas que volaron en una misión de rescate en SpaceX en septiembre del año pasado, junto a dos asientos vacíos reservados para Wilmore y Williams en el trayecto de regreso.

NASA obtiene semana adicional para presentar plan de despidos masivos

La agencia “recibió extensión de una semana", debido al número de misiones espaciales de alta prioridad, dijo un portavoz.

Hoy se celebra el Día Internacional de las Matemáticas con diversas actividades

Conferencias, talleres y eventos lúdicos para todas las edades.
Anuncio

Eclipse total de luna maravilla a México y al mundo

El fenómeno astronómico fue visible en casi todo el país y hacia las 0:58 horas, la luna alcanzó su punto máximo de oscuridad.

Eclipse de Luna será visible entre esta noche y la madrugada

Es el primero que se produce desde 2022. Lo único que se requiere es un cielo despejado, y no hace falta ningún equipo óptico especial, aunque se ve mejor con unos prismáticos.

Fósiles españoles podrían pertenecer a antigua especie humana desconocida

Se trata de uno de los fósiles humanos conocidos más antiguos de Europa. Investigadores lo apodaron Pink, en honor a la banda Pink Floyd.

La ‘Luna de sangre’ será visible en la madrugada del viernes

El eclipse lunar durará alrededor de seis horas y arrancará en Norteamérica.

Beneficios de IA son innegables, pero plantean desafíos éticos y sociales: Wulfrano Luna

Propone instaurar normas que equilibren su desarrollo y el respeto a los derechos humanos.

Astronautas varados en la EEI, cerca de volver a la Tierra

La misión Crew-10, de la NASA y la empresa SpaceX, está programada para despegar este miércoles desde el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 19:48 local.

Con IA mejoran los auxiliares auditivos para amplificar la voz y bloquear ruidos

En el caso de los implantes cocleares, el mayor campo de acción: Gonzalo Corvera Behar
Anuncio

Un fósil de 62 millones de años permite recrear un enigmático animal

Durante más de 140 años, 'Mixodectes pungens', que habitó el oeste de Norteamérica a principios del Paleoceno, fue un misterio.

Descubren una nueva galaxia enana, llamada Andrómeda XXXV

Estas compañeras son distintas de su enorme galaxia anfitriona central, pero aún así están lo suficientemente cerca como para quedar atrapadas en su garra gravitacional.

Redescubren en Chile una rara especie de rana

El ejemplar no se había visto en más de 130 años.
Anuncio