Este trabajo ha contado con la participación del Hospital Universitario de Navarra, del área de Enfermedades Hepáticas y Digestivas del CIBER (CIBEREHD) y del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA).
Investigadores de Penn State aclara que la nueva interpretación del origen de la humanidad aumenta la probabilidad de que exista vida inteligente en otras partes.
El posible impacto de esta enorme roca espacial podría formar un cráter de cientos de metros de ancho en nuestro satélite natural y lanzar fragmentos al espacio.
En México apenas 27% de los puestos directivos de empresas tecnológicas son ocupados por mujeres. Únicamente 37% de quienes integran el SNI son mujeres.
Ganan 85% menos que sus pares masculinos. La falta de representación femenina, especialmente en campos como la IA, contribuye a tecnologías sesgadas y perpetúa la desigualdad.
El SDGSAT-1 proporciona datos espaciales cruciales para evaluar las interacciones entre el ser humano y el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
Incluye capacidades para interactuar con usuarios mediante movimientos expresivos, realiza tareas como reproducir música e imágenes y responde preguntas.
El fósil identificado es un cráneo casi completo de 69 millones de años, pertenece a un ave extinta llamada ‘Vegavis iaai’. Fue recolectado en la Antártica.
El año pasado fue el primero con una temperatura media global superior en más de 1.5 °C a la media preindustrial y, al ritmo actual de calentamiento, se podría llegar a 2 °C a mediados o finales de siglo.
Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.
El equipo que realizó el hallazgo, de la Universidad de Fudan, afirmó que se trata de un primer indicio del surgimiento de inteligencia artificial maliciosas.
Tienen el potencial de fomentar la pérdida masiva de empleos, habilitar el terrorismo o descontrolarse, alertaron investigadores en informe internacional.
Científicos advirtieron que en el observatorio se encuentran telescopios de clase mundial como el Very Large Telescope, el Extremely Large Telescope y el Cherenkov Telescope Array.
El punto caliente abarca 100 mil km cuadrados en hemisferio sur de la luna. Produce erupciones con una energía 6 veces mayor que todas las centrales eléctricas mundiales.
Científicos citan amenazas nucleares rusas tras invadir Ucrania, tensión en el mundo, aplicaciones militares de IA y cambio climático como riesgos de catástrofe.
Durante mucho tiempo, los científicos consideraron que sólo el Homo sapiens, aparecido hace unos 300 mil años, era capaz de vivir de forma duradera en dichos entornos.