“La sentencia viola los derechos fundamentales de todo ser humano y lastime la dignidad de nuestros hermanos y de todo nuestro pueblo”, afirmó, tras recordar que Cortés López es catequista y candidato al diaconado permanente de la diócesis de San Cristóbal.
En un video que acompaña el comunicado difundido la tarde de este jueves, se observa cómo están siendo acondicionados los diferentes espacios en el Caracol, con el fondo musical de Reina de Cumbias, de El Cañón del Sonidero, al tiempo que decenas de parejas bailan.
Integrantes de Las Abejas informaron que Lupita, como es conocida la activista y defensora de derechos humanos, “ha sido una figura importante en la difusión de la lucha pacífica de la organización, de la cual es coordinadora.
Los manifestantes también denunciaron que “las libertades políticas se han visto limitadas por la estrategia de restituir la paz en el estado. Con ese pretexto ha habido cierta persecución y hostigamiento en contra de las organizaciones”.
La CEM añadió que cursó la formación sacerdotal en el Seminario Conciliar de Toluca y fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1991 para la Arquidiócesis de Toluca.
Se han registrado de Alemania, Argentina, Bélgica, Chile, Francia, Grecia, entre otros; y en disciplinas como: cine, circo, danza, teatro y poesía por mencionar algunas.
Hablar sobre un supuesto juicio en su contra por la llamada “Guerra del Dulce de Calabaza. El Inicio”, dio pie al Capitán Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para referirse de refilón a las elecciones de ministros, magistrados y jueces.
267 indígenas tsotsiles (61 familias) desplazados de la comunidad de Tzanembolom, municipio de Chenalhó fueron desplazados en julio pasado a causa de la violencia.
En un nuevo comunicado del EZLN, el líder insurgente señaló que científicos, artistas, pueblos originarios y personas buscadoras “juntos enfrentan el reto de recomenzar y rehacer el mundo desde sus cimientos”.
La Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo además a un comandante operativo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y cuatro personas presuntamente involucradas con la delincuencia.
Los asistentes realizaron cantos en lengua zoque y mostraron a las nuevas generaciones la importancia de conservar la naturaleza de los lugares sagrados.
Señalan que agentes de la FRIP ingresaron de madrugada a la zona en 50 vehículos; entre los personas aprehendidas hay menores de edad y mujeres con recién nacidos.
Estudiantes y académicos piden ser consultados sobre la fusión de instancias para crear la Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible.
La Misa campesina salvadoreña, traducida ahora a varios idiomas, fue grabada finalmente en agosto de 1980 en la Ciudad de México y desde entonces se canta en misas de templos católicos, no sólo de El Salvador.
“La tierra ensangrentada ya no debe ser el presente ni el futuro abominable dominado por el crimen organizado y cómplices enquistados en los malos gobiernos en turno”.
De acuerdo con testigos, en el lugar perdió la vida una mujer y la otra fue trasladada de gravedad a un hospital por socorristas de la Cruz Roja y de Protección Civil, donde finalmente murió.
En la Plaza Catedral de San Cristóbal colocaron velas y zapatos. Los hallazgos en el Rancho Izaguirre, de Jalisco rompe con la credibilidad del Estado, afirmaron.
Autorizan cambio de medida cautelar al abogado indígena, Juan Díaz, quien fue sacado de El Amate, y trasladado a una casa en Tuxtla Gutiérrez para que continúe el proceso en prisión domiciliaria.
En un comunicado firmado por el subcomandante Moisés, señaló que “la causa de buscar y encontrar a las personas desaparecidas, no es una causa partidista"
El edil, Denis Solís, aseguró que están abiertos el 90% de establecimientos y los habitantes “están esperando las fechas importantes como las vacaciones de la Semana Santa para recibir más turistas.
La reforma a la ley del Issste busca fortalecer el derecho a la vivienda y de disminuir deudas acumuladas en el Fovissste, expresó el titular de la SEP.
Alrededor de 300 docentes, encabezados por su dirigente estatal, Isael González Vázquez, interceptaron a la mandataria cuando viajaba en una carretera de terracería
En 2021 cuando inició la disputa del poder de grupos armados, la Escuela Secundaria Técnica 91, tenía una matrícula de 800 estudiantes y actualmente asisten 150.
La audiencia inicial de Pedro Cortés y Diego Mendoza, acusados de la desaparición de 18 personas, fue diferida en 14 ocasiones, no se presentaron pruebas y presenta muchas inconsistencias.
Activistas locales e internacionales acusan que se violó el debido proceso de los detenidos durante el operativo del FRIP en diciembre pasado. Aseguran que Díaz Montejo es preso político.
Rubén Moreno, coordinador de las Bricos, dijo que desde 1995 comenzaron a instalarse campamentos de observación, las brigadas han tenido presencia en 100 comunidades de dicha entidad.
En un comunicado firmado por el subcomandante Moisés explicaron que el encuentro se celebrará del 13 al 19 de abril próximo en los Caracoles Jacinto Canek, de Oventik y el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas.
Expresaron que el alcoholismo y la drogadicción en sus comunidades deriva en una mayor violencia hacia las mujeres, sumada a la ejercida por grupos delictivos.
La misión católica jesuita de Bachajón denunció que lo acusan de la desaparición de 18 pobladores y fue utilizado como "chivo expiatorio" para calmar la presión de los familiares.
Los inconformes manifestaron su rechazo al convoy alrededor de las 9 de la mañana con cartulinas y gritos de “fuera sicarios”, según un video difundido en redes sociales.
La SSP señaló que el traslado vía aérea se realizó “a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la FGE, desde Tabasco, donde fue detenido la víspera".
Su dirigente, Isael González, informó que la interrupción de actividades será el próximo 7 y 8 de marzo e iniciará con una marcha que se realizará en Tuxtla Gutiérrez.
"El detenido es investigado por delitos del fuero común y por la Fiscalía General de la República, relacionados con secuestro y delincuencia organizada, en agravio de elementos de la Defensa, ocurridos en la Selva Lacandona en el año", informaron las autoridades.
Reclaman que los empleados del hospital no pueden brindar una atención adecuada ni de calidad a los pacientes porque no cuentan con el material y el equipo necesario “y la que paga las consecuencias es la población”.
La parroquia de San Andrés, perteneciente a la diócesis de San Cristóbal, afirmó que existe “ineficacia del Estado en la procuración de justicia, ya que a cuatro meses del cruel asesinato” del sacerdote tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, no hay avances.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que se ha "blindado" el municipio con cientos de elementos estatales y federales para evitar hechos den violencia.
El próximo miércoles 26 de febrero se realizará en Oxchuc la votación a mano alzada para elegir a las personas que ocuparán los cargos de sindicatura y regidurías.
La poeta tsotsil, Angelina Suyul, originaria de Chamula, una de los presentadores, destacó la importancia de que se publiquen libros en lenguas maternas.
Las elecciones se llevarán a cabo en dos modalidades: este domingo mediante boletas y urnas para elegir a quien presidirá el ayuntamiento y el miércoles 23 a mano alzada para elegir a quienes encabezarán la sindicatura y las regidurías.
La dependencia estatal manifestó que los agentes detenidos “quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica”.
"¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?", expresaron durante la manifestación realizada en los 12 caracoles del EZLN a seis años del asesinato del activista.
Lacanjá Chansayab, que se ubica en la selva Lacandona, fue escenario el domingo pasado de un operativo realizado por fuerzas federales y estatales en contra del grupo criminal que opera en zona.
Señala que "si no toma en cuenta los aspectos espirituales, no es completo". Destacó que al ser incluido como deporte, su único objetivo es ganar medallas.
Dijo que tres permanecerán detenidos y “van a desahogar sus pruebas, se van a defender y vamos a ver en qué podemos ayudarlos también porque son nuestros compañeros y hay qué ver de qué se trata”.
Un hombre y una mujer, fueron asesinados a machetazos y cuatro personas más resultaron heridas, presuntamente a causa de una riña entre familias por la disputa de tierras.
Eliminar a la esa escuela, reiteraron, “no solo es un error, sino un retroceso en el cumplimiento de los derechos humanos y de los derechos de las personas indígenas, vulnerables y afros. Va en contra del reconocimiento de la diversidad y la riqueza cultural de los pueblos originarios”.
En un comunicado agregó que los trabajos para liberar de obstáculos esa vía comenzaron este sábado y son encabezados por la nueva Fiscalía de Distrito Sierra Mariscal.
En un comunicado, denunciaron que “esta violencia no es un hecho aislado, sino parte de la guerra de exterminio que los malos gobiernos, los caciques y los intereses capitalistas imponen contra nuestros pueblos".
Policías estatales ingresaron de forma violenta a la Normal Rural Miguel Hidalgo, “disparando armas de fuego y golpeando brutalmente a los estudiantes”.
“No se sabe a qué entraron, si van a realizar un operativo para detener a alguien o si sólo van a preparar las condiciones para que el gobernador Eduardo Ramírez llegue el próximo fin de semana”, dijeron pobladores.
Estiman 25 millones de litros de agua perdidos en fugas. La participación de FEMSA en el programa de recuperación del agua ha generado opiniones encontradas sobre la planta refresquera en la ciudad.
Norma Elena Cruz Montes, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Icatech, explicó que incluso” hubo secuestro de compañeros para que no acudieran a votar, violentando sus derechos laborales”.
Luego de la transmisión de videos explicando en cinco lenguas indígenas en qué consiste el programa, los asistentes en la asamblea lo aprobaron a mano alzada.