Domingo 2 de noviembre de 2025, p. 18
Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
La gran transferencia de riqueza está influyendo no sólo en los flujos financieros, sino también en la participación de las coleccionistas, quienes mostraron mayores niveles de gasto y nuevas tendencias. En 2024, el gasto medio de las mujeres en arte y antigüedades fue 46 por ciento superior al de los hombres.
En 2025, cerca de la mitad de las adquisiciones se realizaron por canales digitales o directamente con artistas, marcando un cambio estructural en los hábitos de compra.
En China, por ejemplo, las coleccionistas con alto poder adquisitivo lideraron el gasto, que incluye una mayor proporción de obras de artistas femeninas y una mayor apertura a los nuevos talentos.
“A medida que las generaciones más jóvenes y un mayor número de mujeres asumen la gestión de la riqueza, sus elecciones en materia de coleccionismo reflejan cada vez más sus valores personales y su conciencia social”, describe la encuesta.
Muchos se sienten atraídos por el arte que habla de identidad, comunidad y propósito. Este cambio sugiere un enfoque más reflexivo y basado en valores del coleccionismo, que conecta la riqueza con la creatividad y el significado de formas que resuenan con los tiempos.
El estudio, que se basa en las respuestas de 3 mil 100 personas con alto poder adquisitivo durante la primera mitad de 2025, derrumbó el estereotipo de que las mujeres son más reacias al riesgo que los hombres.
Los resultados revelan que en el contexto del coleccionismo las mujeres son igualmente conscientes de los riesgos potenciales, pero a menudo están más dispuestas a asumirlos en la práctica, comprando una gama más amplia de medios no tradicionales y apoyando activamente a artistas emergentes y desconocidos.
Patrimonio en arte
Los individuos con alto poder adquisitivo aumentaron la proporción de su patrimonio destinada al arte en 2025, destinaron una media del 20 por ciento de su patrimonio, frente al 15 por ciento en 2024.
Las asignaciones aumentan tanto con la riqueza como con la antigüedad: las personas con un patrimonio neto ultra alto, más de 50 millones de dólares en activos, destinaron una media de 28 por ciento, mientras los que llevaban más de 20 años coleccionando destinaron 24 por ciento.
Las pinturas son el medio más comprado y el de mayor valor (27 por ciento del gasto total en bellas artes en 2024).
La proporción de coleccionistas que realizan compras en Instagram aumentó hasta 51 por ciento, y la proporción de los que compran directamente a los artistas se duplicó con creces, al igual que el gasto a través de este canal. Aunque el gasto se inclinó hacia los consagrados, 66 por ciento compró obras de artistas que había descubierto en los últimos 18 meses, lo que supone un aumento de 8 por ciento respecto al año anterior y un incremento de 43 por ciento desde 2022.












