Política
Ver día anteriorSábado 1º de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Profesores se suman al paro de estudiantes en la UPN-Ajusco
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 13

Profesores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)-Ajusco se sumaron al paro estudiantil que estalló el pasado martes en esa casa de estudios. “Apoyamos sin reserva la suspensión de todas las actividades académicas, presenciales y virtuales, hasta que sean atendidas las demandas de los estudiantes y existan las condiciones para regresar a clases”, afirman en una carta pública.

Los maestros Marcelino Guerra Mendoza , Alicia Rivera Morales, Lucía Rivera Ferreiro y Roberto González Villarreal, integrantes del Cuerpo Académico Investigación y Formación en Gestión Educativa, convocaron a los trabajadores académicos, no docentes de la Unidad Ajusco y de otras unidades de la UPN en la Ciudad de México, “a manifestar su apoyo en todas las formas que consideren necesario; acompañar a los estudiantes; estar atentos y exigir a las autoridades la pronta resolución favorable de las demandas estudiantiles”.

En tanto, autoridades de la UPN-Ajusco difundieron la respuesta al pliego petitorio entre-gado el pasado 21 de octubre por los estudiantes, quienes este jueves, en votación a mano alzada, determinaron pedir la destitución de la rectora Rosa María Torres Hernández ante la falta de “atención a la comunidad de alumnos y por el abandono en que tiene a la institución” y, con ello, prolongar el paro hasta el próximo 7 de noviembre.

En el documento difundido por la UPN y suscrito por las secretarías Académica y Administrativa, se detalla la respuesta a 17 puntos con miras a garantizar el suministro de agua potable en la sede de la institución, reforzar la dotación de insumos de limpieza en baños, así como revisar instalaciones eléctricas y de conectividad para asegurar el servicio a más tardar el próximo 15 de diciembre.

En materia de equipamiento tecnológico, sellaban que se requiere la autorización de la Agencia de Transformación Digital, por lo que se prevé que los equipos nuevos puedan estar en funciones hacia finales de noviembre, entre otros puntos.