Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 29
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Gasman Zylberman, informó que en las pasadas siete semanas no se ha registrado ningún otro caso de sarampión, adicional a los seis que hubo en la entidad; de seguir así, el 23 de noviembre se declarará el cierre del brote de esta enfermedad.
Al comparecer ante el Congreso local con motivo de la glosa del primer Informe de gobierno, señaló que ninguno de los seis casos fue grave, ya que todos se recuperaron, y consideró relevante que ninguno ocasionó más contagios.
En entrevista, explicó que se recorrieron 25 manzanas a la redonda de los domicilios y centros de trabajo y escuelas donde hubo enfermos, pero no se detectaron contagios: “tenemos un nivel de inmunidad importante que con la campaña de vacunación que se realizó subió radicalmente”.
Precisó que se han aplicado 623 mil vacunas en escuelas, centros de salud, hospitales, kioscos, estaciones del Metro, terminales de autobuses y el aeropuerto.
En otro tema, dijo que la coordinación entre todas las instituciones de salud pública por medio del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud permitió una respuesta articulada y oportuna ante la emergencia del 10 de septiembre tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa.
“Hay capacidad, lo probamos con 84 pacientes que fueron trasladados a los hospitales públicos de la ciudad, que en todos los casos recibieron una atención con un alto grado de capacidad técnica.
Refirió que hasta ayer seguían tres personas hospitalizadas, dos aún en situación grave, luego de que esta semana egresaron Ubaldo García Corona, de 45 años, y Rodolfo Damián Molina, de 29.
La funcionaria comentó que dicha articulación interinstitucional será clave en la atención para la Copa Mundial de Futbol con el fin de garantizar que el evento se desarrolle en condiciones de seguridad sanitaria y bienestar para visitantes y residentes.
“En coordinación con el gobierno federal se implementará un plan integral de prevención y control sanitario y de servicios de hospedaje, así como la verificación de condiciones de saneamiento básico.”











