Política
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Detecta Hidalgo secuestros y extorsiones contra deportados

Protegen a un menor de edad originario de Valle del Mezquital

Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. 15

Pachuca, Hgo., Manuel Aranda Montero, titular de la Dirección de Atención al Migrante del gobierno de Hidalgo, aseguró ayer que compatriotas deportados de Estados Unidos a México por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de ese país (ICE, por sus siglas en inglés) son secuestrados en cuanto pisan territorio nacional por bandas criminales, las cuales piden a sus familiares cantidades que varían entre 4 mil y 10 mil dólares para no hacerles daño, e incluso bajo la falsa promesa de volverlos a “cruzar” a la nación vecina.

El funcionario declaró que esto ocurre principalmente en los cruces fronterizos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y de Tijuana, Baja California, con Estados Unidos.

Relató el caso de un joven de 17 años, vecino del Valle del Mezquital, quien tras ser deportado de Estados Unidos estuvo a punto de ser secuestrado por un individuo que se hizo pasar por su tío, y trató por medio de engaños que las autoridades de Baja California se lo entregaran en custodia.

La madre del muchacho pidió asistencia a la Dirección de Apoyo al Migrante de Hidalgo, por lo que se entabló comunicación con autoridades bajacalifornianas, a fin de solicitar que no entregaran al muchacho al falso tío, y que le brindaran seguridad policiaca.

A los pocos días, sus familiares fueron por él a la frontera.

Además, sostuvo Aranda Montero, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, los deportados son secuestrados por conductores de algunas camionetas de transporte público.

Acotó que en esa entidad de la frontera mexicana opera un autobús oficial que traslada a personas que fallaron en su intento de pasar a Estados Unidos o que fueron retornadas, directamente a los albergues habilitados para indocumentados expulsados por el ICE, pero esos vehículos pasan de manera esporádica y una opción es abordar camionetas que pasan con más frecuencia, pero los choferes “llevan a los pasajeros contra su voluntad con los polleros, quienes se comunican con sus familiares para extorsionarlos”, aseguró el funcionario hidalguense.