Martes 28 de octubre de 2025, p. 23
Las empresas mineras de capital canadiense afiliadas al Comité Ejecutivo de Minería de la Cámara de Comercio de Canadá en México (Cancham) se sumaron a un acuerdo mediante el cual adoptaron formalmente el estándar Hacia una Minería Sustentable (TSM por sus siglas en inglés) desarrollado por la Asociación Minera de Canadá.
Este compromiso, señaló el organismo en un comunicado, se suma al estricto cumplimiento de la normatividad mexicana, lo que fortalece sus prácticas de responsabilidad social, ambiental y de gobernanza bajo un marco internacional reconocido.
Pierre Gratton, director general de la Asociación de Minería en Canadá, aplaudió que el sector minero canadiense que opera en México por comprometerse a seguir un sistema reconocido por impulsar la mejora continua del sector en una amplia gama de áreas sociales y ambientales, entre ellas la gestión del agua, lo que incluye medición del desempeño, auditorías independientes y presentación de informes públicos.
“Este acuerdo responde a la exigencia consensuada por la presidenta de México y el primer ministro de Canadá para que la industria siga llevando a cabo protocolos de protección comunitaria y ambiental acordes con las aspiraciones comunes de construir un marco de desarrollo sostenible. La minería es uno de los cinco sectores claves del país. Por el bien de la economía mexicana, hay que apoyar a la minería”, subrayó Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
“No se trata sólo de un gesto simbólico, sino de un paso concreto para garantizar que la inversión canadiense en el sector minero mexicano sea, más que nunca, una fuerza positiva: para las comunidades, para el medio ambiente y para la prosperidad a largo plazo de nuestro México”, señaló Cameron Mackay, embajador de Canadá en México.












