Deportes
Ver día anteriorMartes 28 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La fiesta de la Copa 2026 no se convertirá en violencia: Salcido
 
Periódico La Jornada
Martes 28 de octubre de 2025, p. a11

Edificios iluminados, rutas de murales en avenidas y vías principales con artistas invitados, entre ellos el guitarrista Carlos Santana y Alejandro Fernández, además de un FIFA Fan Fest en el que se esperan casi 3 millones de visitantes durante 39 días de operación. Aunque no es la única sede en México de la Copa Mundial 2026, el gobierno de Jalisco afirma que Guadalajara es la más futbolera de todas, “un lugar en el que se respira historia, cultura y deporte, pero también seguridad”, señala el ex directivo de Chivas y ahora presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, durante la presentación de una serie de actividades previas al torneo en el centro de la ciudad.

A pesar de que los actos de violencia persisten afuera de los estadios del país, como el ocurrido el viernes horas antes del clásico Atlas-Guadalajara, en el que un adolescente de 16 años fue asesinado y otros dos resultaron heridos cuando sujetos encapuchados los golpearon y apuñalaron con armas blancas, luego de una serenata a los jugadores rojiblancos, las autoridades del estado sostienen que este año se ha reforzado el equipamiento, capacitación y crecimiento de policías municipales y estatales, como parte de un modelo de inteligencia que involucra a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, así como las embajadas de Estados Unidos y Canadá.

“Estamos invirtiendo 6 mil millones de pesos en el sistema estatal de inteligencia”, afirma el gobernador Pablo Lemus. “Tenemos la policía mejor pagada de México. Un elemento de Jalisco gana 24 mil 710 pesos libres de polvo y paja, pero no sólo eso: el secretario (Omar) García Harfuch ha estado desde el primer día en coordinación con nosotros para brindar seguridad durante el torneo a través de un modelo de coordinación con el gobierno federal. Tendremos una gran cantidad de espectáculos públicos y gratuitos. Llevaremos a la Minerva –en fechas por confirmar– a artistas como Maná, Carlos Santana y Alejandro Fernández, que son emblemas de nuestro estado como también el Mariachi Vargas de Tecatitlán.

En Guadalajara, sede de cuatro partidos de la Copa 2026, incluido el segundo encuentro de México en la fase de grupos, las aficiones de Atlas y Chivas han protagonizado diversos capítulos de violencia en el torneo local, incluido el clásico tapatío que definió la ronda de play-in en el Apertura 2024, en el que algunos seguidores del Rebaño comenzaron a pelear entre sí mientras otros enfrentaron a simpatizantes rivales en la tribuna baja del estadio Akron. Casi un año después, familiares y amigos de José Eduardo, estudiante de 16 años que fue asesinado el viernes por un presunto fanático de la Academia, luego de asistir a dar serenata a los jugadores rojiblancos, reclaman justicia a las autoridades.

“Ese es el gran reto: que la fiesta por el futbol no se convierta en violencia”, admite el ex futbolista Carlos Salcido, nombrado por el gobierno estatal como uno de los embajadores de la cita mundialista junto con Fernando Quirarte, Ramón Morales y la medallista olímpica Alejandra Orozco. “Así como hay que cuidar al extranjero y enseñarle un poquito de nuestras raíces y nuestra cultura, también tenemos la obligación de portarnos bien para que todos salgan en paz. Si algo que me quedó grabado de los tres mundiales que me tocó jugar –Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014- fue la cultura, esta vez podemos mostrarle al mundo cómo somos”.

Entre las actividades relacionadas con el Mundial 2026, las autoridades de los municipios de Guadalajara y Zapopan, además del gobierno estatal, organizarán un juego de leyendas de ex futbolistas profesionales, torneos de servidores públicos e interescuelas, rutas de murales en avenidas, así como la realización de talleres enfocados en derechos humanos e inclusión, video mapping y cine al aire libre. “Invertimos 12 mil millones de pesos en regeneración urbana”, indica el gobernador Lemus, acompañado en la misma mesa de la ceremonia por los presidentes municipales de ambas demarcaciones, Verónica Delgadillo y Juan José Frangie. En marzo, otra Copa Mundial, esta vez de clavados, volverá a celebrarse en la capital tapatía.