Opinión
Ver día anteriorSábado 18 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Los de abajo

Rumbo a los 30 años de la fundación del CNI

H

ace 29 años, un 12 de octubre, se conformó la red de pueblos, naciones, tribus y barrios originarios más representativa en los por lo menos últimos 100 años. Se trata del Congreso Nacional Indígena (CNI), nacido por el llamado del EZLN a un Foro Nacional y a la participación en los diálogos de San Andrés Larráinzar, celebrados en Los Altos de Chiapas. Los diálogos de San Andrés siguen siendo el ejercicio de intercambio más importante y representativos entre comisionados de los pueblos.

Marichuy, una de las más de tres mil asistentes a la fundación de la nueva red de pueblos indígenas, anunció, en el marco del quinto aniversario de la toma del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) por la comunidad otomí residente en la Ciudad de México, una convocatoria a la realización de las jornadas permanentes rumbo a los 30 años de la fundación del Congreso, a través de “acciones, reuniones, foros, conferencias y actividades culturales de toda índole”, del 12 de octubre de 2025 al 12 de octubre de 2026, con el propósito de fortalecer las luchas de resistencia y rebeldía, así como la organización del CNI.

El contexto del llamado de los pueblos organizados es alarmante. Advierten que el “indigenismo oficial ha sido el puntal de los megaproyectos y las políticas que buscan el despojo de nuestras tierras, territorios y culturas”, y refirieron la militarización y la expansión del crimen organizado en todo el territorio.

Sobre la reforma constitucional indígena, el CNI advirtió que omite el reconocimiento del territorio y los derechos territoriales de los pueblos; y va por el reordenamiento radical del territorio nacional, de sus poblaciones, flujos migratorios, fronteras y regiones, a partir de determinados megaproyectos.

Tata Juan Chávez sigue siendo uno de los principales referentes del movimiento indígena nacional. Nunca sucumbió al poder que las instituciones le ofrecieron y sostuvo su lucha por los derechos de los pueblos hasta su último suspiro. Como la comandanta Ramona, presente en la fundación del CNI y en las luchas de entonces y ahora. El mensaje, rumbo al 30 aniversario de su constitución, sigue siendo la lucha por la vida.

Desinformemonos.org