Capital
Ver día anteriorSábado 18 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La mitad de los despidos injustificados se arregla con mediación
 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 25

La Procuraduría de la Defensa del Trabajo atiende todos los días a 120 personas por conflictos laborales en la Ciudad de México y logra que en 50 por ciento de los casos por despido injustificado se llegue a un acuerdo a través de la mediación en beneficio del asalariado, señaló la secretaria del trabajo y fomento al empleo, Inés González.

Tras inaugurar las nuevas salas de asesoría jurídica y conciliación laboral de la dependencia, indicó que los trabajadores llegan por diferentes causas y, por supuesto, reciben a personas que han sido despedidas injustamente, porque es un fenómeno bastante recurrente: “se despide a los trabajadores sin reconocerles todos los derechos que han generado a lo largo de su historia laboral”.

Entre las causas de los despidos están que ya no son necesarios, se acabó la materia de trabajo, el proyecto o el programa no va a seguir. También argumentan que la empresa cerró y se dará otro tipo de servicio, motivos que no están incluidos en la Ley Federal del Trabajo.

La funcionaria agregó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo está para apoyarlos y los subprocuradores se encargan de negociar la mejor indemnización, siempre partiendo de que no debe haber renuncia de derechos. Con la mediación, dijo, se habla con las partes para alcanzar un acuerdo y “afortunadamente nosotros estamos arriba de 50 por ciento”.

Sobre los bajos ingresos laborales que hay en la Ciudad de México, expuso que el salario mínimo es el legal permitido, y reconoció que lo tienen las personas que se dedican al cuidado, al trabajo de seguridad, limpieza o están en la industria de la construcción, pero que se debe aumentar ese salario, que vaya más allá de las prestaciones la seguridad social, vacaciones y lo que marca la ley, “es necesario que los trabajadores tengan una solvencia efectiva en su bolsillo y eso también nos toca negociar”.

Con la apertura de las nuevas salas para asesoría jurídica y conciliación se contará con áreas inclusivas para la atención a mujeres y personas con algún tipo de discapacidad, así como una ludoteca infantil.