Mundo
Ver día anteriorViernes 17 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Libra el premier de Francia dos mociones de censura
 
Periódico La Jornada
Viernes 17 de octubre de 2025, p. 28

París. El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, superó ayer dos mociones de censura en el Parlamento, días después de proponer la suspensión de una reforma clave del presidente Emmanuel Macron para no agravar la crisis política.

Lecornu, el tercer jefe del gobierno francés en menos de un año, abogó el martes por aplazar la impopular reforma de las pensiones de 2023 para que la oposición socialista, que reclamaba esta medida, no secundara la censura.

Aunque lo logró, estuvo cerca de caer. La moción de censura presentada por La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) se quedó a 18 votos de prosperar. Siete socialistas rompieron la disciplina de voto y apoyaron tumbar el gobierno.

La segunda moción, defendida por la líder ultraderechista Marine Le Pen, se quedó más lejos de la mayoría de 289 votos necesarios, al recabar 144.

“La suspensión de la reforma de las pensiones hasta 2028 no es más que un engaño, una trampa, un subterfugio”, defendió la diputada de LFI Aurélie Trouvé, a fin de presionar a sus ex aliados socialistas.

Esta formación de centroizquierda aceptó la mano tendida del primer ministro centroderechista para debatir, y logró que cediera en la impopular reforma al régimen de pensiones, pese a que Macron siempre rechazó suspenderla o derogarla.

Pese al anuncio, la incertidumbre sigue sobre cómo se aplazará la entrada en vigor de nuevas reglas para pensionarse. Lecornu propuso la víspera que se incluyera una enmienda a su proyecto de presupuestos para 2026, que el Parlamento debería votar antes de que termine este año.

Esas cuentas prevén un esfuerzo fiscal de 30 mil millones de euros (34 mil 970 millones de dólares), con reducción del gasto para contener la deuda pública que roza 3.4 billones de euros (115.6 por ciento del PIB).

Esta vinculación plantea un dilema a los socialistas: aprobar presupuestos con recortes sociales a cambio de suspender la reforma de las pensiones, o tumbarlos y arriesgarse a perder esta “primera victoria”, como la celebraron la izquierda y los sindicatos.

El líder socialista, Olivier Faure, advirtió ayer: “si el gobierno no cumple sus promesas, como aplazar la reforma a la ley de pensiones, lo censurarán rápidamente”.