Viernes 17 de octubre de 2025, p. 21
Para atender observaciones, la ministra Yasmín Esquivel Mossa retiró ayer un proyecto que se iba a discutir en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que proponía desechar un recurso de la Secretaría de Hacienda que busca revocar la admisión de un amparo promovido por Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, relacionado con un juicio en el que la compañía impugnó un crédito fiscal superior a 645 millones de pesos.
Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.
“Procede declarar infundado el recurso de reclamación”, señala el proyecto.
El conflicto inició cuando Totalplay impugnó un crédito fiscal de 645 millones 763 mil 797.87 pesos, determinado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 6 de septiembre de 2017, el cual confirmó el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Inconforme, la empresa interpuso un amparo directo (823/2017), que fue atraído por la extinta segunda sala de la SCJN. En marzo de 2024, los ministros resolvieron a su favor y ordenaron al TFJA dejar sin efecto la sentencia que validó el crédito fiscal, para emitir otra en la que se reconozcan como deducibles las comisiones pagadas a distribuidores por 621 millones 960 mil 96.63 pesos.
En cumplimiento, el TFJA declaró en septiembre del mismo año la nulidad parcial de las resoluciones fiscales únicamente en el punto relativo a dichas deducciones, pero manteniendo la validez del resto del crédito. Además, ordenó a la autoridad fiscal a emitir una nueva determinación en un plazo de cuatro meses, conforme al artículo 52 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
No obstante, la empresa de Salinas Pliego promovió un segundo amparo directo (635/2024) para impugnar la constitucionalidad del artículo 52, el sexto tribunal colegiado lo negó, y la compañía interpuso recurso de revisión ante la SCJN.
El 25 de abril de 2025, la entonces ministra presidenta Norma Piña admitió el recurso 2526/2025, impugnado por Hacienda mediante la reclamación 291/2025. El 2 de septiembre el asunto fue turnado a la ministra Esquivel Mossa, cuyo proyecto fue retirado ayer.