Política
Ver día anteriorMiércoles 15 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Roberto Velasco rinde protesta como subsecretario para América del Norte
Foto
▲ Defender a paisanos y afianzar cooperación con EU y Canadá, prioridades de Roberto Velasco en la subsecretaría para América del Norte.Foto Jorge Pablo García
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 5

El Senado ratificó ayer la designación presidencial de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien rindió protesta ante el pleno.

El nombramiento se avaló por 89 votos en favor, del bloque mayoritario, PAN y Movimiento Ciudadano; uno en contra y 11 abstenciones del PRI.

Antes, en sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, el funcionario destacó entre sus prioridades la defensa y protección consular de los connacionales y fortalecer la cooperación bilateral y trilateral con Estados Unidos y Canadá.

Ratificó la postura mexicana de revisar el acuerdo comercial con los países citados, el T-MEC, y no ir a una renegociación total.

Destacó la modernización del sistema de emisión de visas, para facilitar el arribo de visitantes al país durante la Copa Mundial de Futbol del próximo año.

Luego de que el Senado aprobó el nombramiento, la cancillería informó que el principal objetivo de esa oficina será fortalecer la cooperación con Estados Unidos y Canadá, y mantener la defensa y protección de los paisanos en territorio estadunidense, ante los riesgos por la nueva dinámica antimigratoria.

La dependencia celebró que la Cámara alta ratificara la designación presidencial de Roberto Velasco.

Esta subsecretaría se eliminó el sexenio pasado por un ajuste en la estructura de la SRE. Sin embargo, por decisión de la presidenta Claudia Sheimbaum fue reinstalada a partir de las modificaciones al Reglamento Interior de la dependencia, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 2 de octubre.

La cancillería detalló que Norteamérica es una de las regiones más dinámicas y competitivas a escala global. De ahí que la subsecretaría para el área “trabajará en reafirmar el compromiso de México con el fortalecimiento del comercio regional y con políticas que aseguren que el crecimiento económico se traduzca en bienestar social”.

Expuso que en el marco delT-MEC se mantendrá un diálogo permanente con los socios regionales para fortalecer la integración económica, y se coadyuvará para que la revisión del acuerdo, el próximo año, sea exitosa.

En lo que toca a la defensa de los connacionales en Estados Unidos, la SRE indicó que la mandataria federal instruyó aprobar recursos adicionales para fortalecer la representación jurídica, incluido el pago de fianzas en casos migratorios, ampliar la cobertura de los consulados y fortalecer al personal en materia de protección consular.