Expulsan a dos legisladores que abogan por un Estado palestino

Martes 14 de octubre de 2025, p. 27
Jerusalén. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció ayer un discurso ayer ante la Knesset (Parlamento) de Israel, donde recibió al menos 22 ovaciones al celebrar el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los últimos rehenes, y describió la situación de “amanecer histórico de un Medio Oriente”.
Amir Ohana, presidente de la Knesset, declaró que el mundo “necesita más Trumps”, describiéndolo como un “gigante” de la historia judía. El estadunidense celebró su plan de paz entre Israel y Hamas y lo calificó del “amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente.
“Es un momento muy emocionante para Israel y para Medio Oriente porque nos encontramos en una nueva era. Las fuerzas del caos, el terror y la ruina que han plagado la región durante décadas ahora se encuentran debilitadas, aisladas y totalmente derrotadas”, afirmó.
En su alocución interrumpida por varios diputados que le reclamaban haber dado concesiones a los gobernantes islamitas y su brazo armado en Palestina, expuso: “Hamas será desarmado y la seguridad de Israel ya no se verá amenazada de ninguna manera”; resaltó además que con la ayuda de Estados Unidos, Tel Aviv “ha ganado todo lo que podía por la fuerza de las armas”.
En medios estadunidenses se trasmitió el momento en el que Trump fue interrumpido mientras dirigió su mirada hacia un extremo del plenario. Después, miembros del equipo de seguridad retiraban por la fuerza a dos legisladores que exigieron que Trump reconozca al Estado de Palestina.
El parlamentario árabe Ayman Odeh, líder del partido Hadash, y Ofer Cassif, el único legislador judío en el partido árabe, fueron expulsados mientras el republicano daba su ponencia. Ambos sostenían el cartel con la leyenda: “Reconozcan a Palestina”. Al reanudar su discurso, el mandatario bromeó sobre los guardias de seguridad: “fueron eficientes”.
Además, Trump aseguró que su país está preparado para llegar a un acuerdo con Irán cuando la república islámica esté lista, “y será la mejor decisión que Irán haya tomado nunca, y va a suceder”.
El sábado, el canciller iraní dio la bienvenida a una posible propuesta “justa y equilibrada” de Estados Unidos sobre su programa nuclear, pero dijo que Teherán no ha recibido ningún punto de partida oficial para la negociación.
En su turno, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional por acusaciones de genocidio contra el pueblo palestino, habló de un futuro “tiempo de paz”, y recalcó lo que consideró “una gran victoria ante los terroristas de Hamas y todos los actores terroristas vinculados a Irán”, al admitir, no obstante, que “el precio ha sido alto”.
Afirmó que el magnate es el “mejor amigo que Israel ha tenido nunca” y prometió “lograr la paz”, al tiempo de recordar que “ningún presidente estadunidense había hecho tanto” por el país. “Con tu liderazgo, podemos buscar más tratados de paz, con países musulmanes de la región y de fuera de la región, para lograr un futuro mejor contra la barbarie”, añadió el premier.
Trump, en un desvío inesperado durante su discurso, pidió al presidente israelí, Isaac Herzog, el indulto para Netanyahu, a quien describió como “uno de los más grandes” líderes en tiempos de guerra. Netanyahu enfrenta cargos de corrupción, en un juicio interrumpido por la guerra en Gaza .