Martes 14 de octubre de 2025, p. 32
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el servicio eléctrico a 84.07 por ciento a los 262 mil 847 usuarios afectados por las fuertes lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, explicó que en algunos estados la interrupción al suministro eléctrico se realizó de manera controlada, en coordinación con Protección Civil y los gobiernos municipales y estatales, para evitar algún riesgo tanto a los consumidores como al personal electricista.
Detalló que las condiciones climatológicas adversas ocasionaron afectaciones en tres líneas y dos subestaciones de transmisión, tres subestacio-nes, 48 transformadores, 90 tramos de cable conductor y 129 postes.
Asimismo se reportaron perjuicios en la Central Ciclo Combinado Poza Rica y en las hidroeléctricas La Venta, Minas y Cecilio del Valle.
Sin embargo, señaló, 158 centrales generadoras operan de manera normal y en condiciones seguras, lo que garantiza la disponibilidad de la energía eléctrica.
Servicios de telefonía sin límite en zonas dañadas
La empresa Telcel dio a conocer que activó para los próximos siete días los servicios sin límite para las poblaciones de Poza Rica, Álamo, Papantla, Coyutla, Filomeno Mata y Tepetzintla, de Veracruz, así como Zozocolco, en Hidalgo.
En un comunicad agregó que habitantes las zonas afectadas por las aguaceros e inundaciones contarán con los servicios de llamadas, SMS y WhatsApp sin límite, además de 500 megas de datos móviles para navegar en Internet.
Viviendas, sin seguros
En ese contexto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros reveló que Veracruz, Puebla y Guerrero, entidades federativas especialmente afectadas por las recientes precipitaciones, se encuentran por debajo de la media nacional en contar con un seguro para su vivienda.
Con información de Clara Zepeda