Martes 14 de octubre de 2025, p. 31
Tras los derrumbes, pérdida de bienes y daños en cientos de comunidades de Hidalgo, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron que donarán parte de su salario, recursos del máximo tribunal y abrirán tres centros de acopio, entre ellos en la sede principal, en Pino Suárez 2, colonia Centro, para ayudar a familias afectadas por las tormentas de los últimos días.
Al comienzo de la sesión de ayer, el ministro Hugo Aguilar Ortiz pidió un minuto de silencio por los fallecidos y las víctimas del temporal.
Aunque no precisó el monto que destinarán, fuentes de la SCJN informaron que será 10 por ciento del salario neto (alrededor de 13 mil 300 pesos) de cada uno de los nueve ministros, para sumar casi 120 mil pesos.
Abrirán 3 centros de acopio
Después de instalarse el punto de recolección en la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que el centro de acopio permanecerá abierto dos semanas en el recinto, y llamó a los legisladores “a contribuir con una cuota para recaudar y comprar lo que más haga falta, lo más indispensable”.
Por su parte, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, abrió ayer un lugar para recolectar víveres y medicamentos, e informó que este martes se presentará al pleno la propuesta para que cada legislador decida si dona una quincena de su dieta para adquirir palas o picos.
Afirmó que la colecta se hará “con toda transparencia”, pues los víveres se entregarán a la Secretaría de la Defensa Nacional para su distribución.
La Secretaría de Marina recolecta víveres en sus instalaciones de Calzada de la Virgen, colonia presidentes Ejidales, Coyoacán, y en la Base Naval Logística de la Armada de México en Chinampac de Juárez, sobre Anillo Periférico. El capitán de fragata José Manuel Navarrete Pimentel invitó a la población a participar donando alimentos enlatados y no perecederos.
La UNAM también abrió su centro recolector de las 10 a las 18 horas; el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia hizo lo mismo. La ayuda se recibirá de lunes a viernes de 9 a 18 horas en calle Prolongación Xochicalco, esquina Repúblicas, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez.
En tanto, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, pusieron en marcha diversas acciones, entre ellas habilitar centros de distribución y albergues temporales, priorizando a niñas, niños, personas mayores y con discapacidad.
Apoyarán en el levantamiento de censos y la gestión de bases de datos para coordinar apoyos y registrar/reportar personas no localizadas, con protocolos de protección de datos personales. Esto incluye actividades como creación de bases de datos, páginas de registros vía Internet o sistemas para generar informes.