Lunes 13 de octubre de 2025, p. 38
Tehuacán, Pue., La Sierra Negra sigue incomunicada por derrumbes en distintos puntos, y la inundación causada por el desborde de un río. La carretera casi desapareció en el tramo de El Mirador, en San Miguel Eloxochitlán y fuentes no oficiales aseguran que hay damnificados en Tlacotepec de Porfirio Díaz, pero el ayuntamiento aún no detalla cuántos son.
Los deslaves que bloquean caminos son retirados por pobladores y maquinaria, pero hay zonas donde es imposible el tránsito y se precisa la intervención del gobierno estatal, para dinamitar rocas grandes o buscar otras alternativas de tránsito.
Las autoridades municipales de Zoquitlán, Tlacotepec de Porfirio Díaz y San Miguel Eloxochitlán solicitan a sus gobernados paciencia, ya que proliferan los puntos perjudicados por derrumbes, de tal forma que en algunos sitios los mismos habitantes tomaron la iniciativa de comenzar los trabajos de retiro mientras se espera la llegada de máquinas pesadas.
El ayuntamiento de Tlacotepec de Díaz informó que las comunidades de la zona alta son las más dañadas; los deslaves siguen en Mazatzongo de Guerrero, Ovatero, La Garrapata, Tepozapa, Papalocuautla, Yovalostoc y Zacatepec de Bravo, las cuales se encuentran incomunicadas.
Sobre el desbordamiento del río La Quebradora, que causó inundaciones en la carretera que conecta a El Tepeyac, autoridades municipales informaron que el gobierno estatal declaró emergencia y se evalúan las poblaciones afectadas a fin de dar protección y apoyo a familias. El ayuntamiento aún no informa la cifra de damnificados ni la dimensión de los daños.
En San Miguel Eloxochitlán llueven críticas al edil Delfino Hernández, pues en su primer Informe de gobierno nunca habló de la situación real a causa de las fuertes lluvias que han destrozado carreteras de asfalto, ahora intransitables.