Enorme roca sepulta una vivienda en Amacuzac, Morelos; tres fallecidos

Lunes 13 de octubre de 2025, p. 38
Las intensas lluvias de las últimas horas afectaron a Morelos, Jalisco, Sonora, Nayarit y Sinaloa, mientras en San Luis Potosí e Hidalgo, pobladores que perdieron enseres y viviendas pidieron a autoridades locales y federales que “los vean” y les envíen ayuda, pues la situación en muchas comunidades se complica.
Tres integrantes de una familia fallecieron en el municipio de Amacuzac, Morelos, luego de que una enorme roca cayó sobre su casa y la destruyó, al reblandecerse la tierra por las fuertes lluvias antenoche, informó Protección Civil del estado.
Fuentes de seguridad indicaron que los fallecidos fueron un menor y dos adultos; mientras, un niño logró salir de la casa localizada cerca de la vía federal Cuernavaca-Taxco.
Protección Civil morelense alertó sobre el riesgo de nuevos desprendimientos, “debido a las condiciones de inestabilidad del terreno”.
Juntan $30 mil y mandan víveres en helicóptero
En Hidalgo, a fin de ayudar a los damnificados de Joquela, que se localiza en un cerro del municipio de Tianguistengo, y una de los más castigadas por aguaceros, familiares de damnificados vecinos de Pachuca y avecindados en Estados Unidos reunieron 30 mil pesos y rentaron un helicóptero para llevar alimentos, medicinas y herramientas para remover escombros de moradas derruidas y hasta una planta de luz.
Fermín Pando Cruz, originario de Joquela, explicó que su pueblo se ubica sobre un cerro, y por las lluvias la tierra se removió de tal forma que provocó derrumbes de casas y bloqueó caminos con rocas y lodo.
Además, 50 habitantes de Huehuetla, radicados en la capital del estado, fueron retirados a fuerza por policías de Hidalgo, pues bloqueaban la vía federal México-Pachuca, para exigir que se agilice en el envío de ayuda a las zonas afectadas donde viven sus familiares.
Habitantes denunciaron que no ha llegado ayuda a la comunidad indígena Itztamichapa, del municipio serrano de Tlahuiltepa, que quedó casi sepultada bajo toneladas de lodo y escombros tras una tormenta.
Voluntarios y empleados del Colegio de Bachilleres de Hidalgo instalaron una tirolesa que cruzó el río Santiago, y enviaron alimentos a las localidades indígenas Iglesia Vieja, Ocuicalco y Cañaditas del municipio serrano de San Agustín Mezquititlán, que quedaron aisladas.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al estado arribaron más de 361 elementos de tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional, para sumarse a las labores de auxilio en la zona norte y serrana de la entidad.
En Jalisco, un hombre murió dentro de su vehículo que fue arrastrado por la corriente, mientras un soldado del Ejército Mexicano fue reportado fuera de peligro luego de recibir una descarga eléctrica cuando participaba en las labores de rescate, en Puerto Vallarta.
En Sonora, las autoridades han atendido al menos 70 reportes en los municipios de Guaymas, Cajeme, Etchojoa, Empalme, Hermosillo, San Javier, Suaqui Grande y Tecoripa; hasta el momento no se reportan pérdidas humanas.
Entre los principales incidentes están vehículos varados, encharcamientos, cortes en el suministro eléctrico, colapso en sistemas de drenaje, caída de árboles y cierres carreteros; como medida preventiva 16 personas fueron evacuadas y trasladadas a refugios temporales.
En Nayarit, las comunidades de Jalcocotán y Santa Cruz, del municipio de San Blas, se inundaron,tras el desbordamiento de un arroyo y otro cauce; asimismo, en Zacualpan, de Compostela, el agua anegó la carretera costera.
En Sinaloa, el Ejército y la Guardia Nacional aplicaron el Plan DNIII -E en la ciudad de Los Mochis.
En San Luis Potosí, la Coordinación Estatal de Protección Civil, mantiene operativos y el despliegue de recursos humanos y materiales en la Huasteca.
De su lado, el gobierno de Yucatán y el ayuntamiento de Mérida instalaron centros de acopio destinados a las familias damnificadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
Rubicela Morelos, Ricardo Montoya, Javier Santos, Juan Carlos G. Partida, Vicente Juárez, Luis Boffil, Irene Sánchez, Myriam Navarro y Cristina Gómez