Cultura
Ver día anteriorLunes 13 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La feria rinde homenaje a Antonio Calera-Grobet
 
Periódico La Jornada
Lunes 13 de octubre de 2025, p. 4

La 25 Feria Internacional del Libro (FIL) Zócalo Ciudad de México rinde homenaje póstumo al poeta, editor y gestor cultural Antonio Calera-Grobet –fallecido en agosto– bautizando con su nombre el foro para editoriales independientes.

Este espacio sustituye en esta ocasión a la carpa de La Chula, foro cultural móvil montado por el también gourmet en una camioneta amarilla modelo 1975 que funciona de biblioteca y sala de actos itinerante.

La apertura oficial de ese foro tuvo lugar el sábado con un conversatorio-homenaje a Calera-Grobet en el que familiares, amigos y “cómplices” evocaron de forma cariñosa al poeta y reconocieron sus aportaciones para el mundo de la cultura y el arte de esta ciudad y el país.

El titular de la Subsecretaría de Grandes Festivales Comunitarios de la ciudad, Argel Gómez, ponderó “el gran trabajo de Toño” durante muchos años en la FIL Zócalo, sobre todo convocando a reunirse a leer poesía en voz alta.

“Nos hace mucha falta en la vida en general y en esta feria. Fue un ejemplo para muchas generaciones de promotores (culturales), sobre todo de la lectura de poesía, porque siempre supo compartir y, además, es de esos pocos promotores culturales que son necios y perseveran. Toño siempre nos puso ese ejemplo. Para abrirle brecha al arte y la cultura se necesitan mucha necedad y mucha ternura”, sostuvo.

Adrián Calera, hermano del poeta y editor, destacó el compromiso que éste tuvo con el arte y la cultura, siempre desde una posición no individual, sino colectiva, basada en el “nosotros”.

En particular, se refirió a la Hostería La Bota, restaurante y espacio cultural que Calera-Grobet abrió en 2005 en el Centro Histórico y que mantuvo en funcionamiento durante 20 años, hasta su muerte.

En el homenaje también participó la poeta Melisa Arzate Amaro, su “cómplice” de proyectos y pareja sentimental, quien leyó una carta de amor dirigida a él, así como el pintor Demián Flores, quien ilustró libros de Mantarraya Ediciones e hizo carteles para las actividades de La Bota.