Política
Ver día anteriorMartes 29 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Citlalli Amaya, la denunciada en Tlaquepaque

Acusan a ex alcaldesa de MC de daño al erario por $139.27 millones

La morenista Laura Imelda Pérez anuncia querellas contra las tres administraciones que le precedieron

Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 29 de abril de 2025, p. 10

Guadalajara, Jal., Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa morenista de Tlaquepaque, denunció seis casos por peculado, abuso e irregularidades de la pasada administración encabezada por Citlalli Amaya, de Movimiento Ciudadano, con un presunto daño al erario por un monto de 139 millones 272 mil pesos.

En rueda de prensa, Pérez Segura explicó que se trata de la primera de una serie de denuncias que presentará contra las tres administraciones pasadas, que incluyen a María Elena Limón, quien fue presidenta municipal entre 2015 y 2021 tras relegirse en el cargo, y desde 2023 es titular del comité municipal naranja en ese municipio.

Las seis querellas se interpusieron ante la Fiscalía General de Jalisco y la Fiscalía Anticorrupción, organismos que, dijo, aun-que proceden por un gobierno estatal naranja, tendrían que evaluar a detalle todas las pruebas.

La morenista, quien llegó al cargo en octubre pasado, señaló un presunto desvío por 48 millones 841 mil pesos de participaciones federales a municipios en 2023 del programa social Te Queremos Listo, ya que no existe evidencia de la entrega de mochilas, útiles, uniformes, calzado y playeras tipo polo.

Acusó un presunto peculado por 53 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios en 2023 por desvío de recursos federales dirigidos principalmente a seguridad pública en un municipio como Tlaquepaque, cuyo cuerpo policial, durante 2018, con Limón como alcaldesa, debió ser intervenido por fuerzas federales ante la sospecha de complicidad con grupos criminales.

Reveló también un presunto desvío de 34 millones 843 mil pesos para instalación de luminarias caducas, con una licitación irregular.

Además, un supuesto mal uso de un millón 782 mil pesos del programa social Queremos Cuidarte, dirigido a adultos mayores en 2023.

También se encontraron obras fantasma en el cerro de Santa María en 2024, por 6 millones 380 mil pesos, sin que exista evidencia de la renta de maquinaria y limpieza del lugar. Otro caso es el de una obra de un Centro de Desarrollo Comunitario de DIF Municipal en Tateposco, donde se estimó un presunto daño al erario por 9 millones 154 mil pesos, pues no fue terminada.