Política
Ver día anteriorMartes 29 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rechazan 34 mil solicitudes de militantes partidistas que querían ser observadores
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de abril de 2025, p. 9

Hasta ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) tenía validados a 59 mil observadores, de quienes ya verificó su identidad con datos biométricos, luego de que en las pasadas dos semanas recibió una cantidad atípica de solicitantes, 201 mil 74, cuando ni en los comicios para la Presidencia de la República hubo tantos.

De ese número de solicitudes, 34 mil 945 fueron rechazadas, 30 mil 79 por ser militantes de partidos políticos y el resto por tratarse de servidores públicos vinculados a programas sociales.

El director ejecutivo de Organización Electoral, Miguel Ángel Patiño, señaló que 59 mil ya fueron verificadas, con las comparaciones de las fotografías enviadas por correo electrónico con las registradas en la lista nominal de electores, a fin de evitar que personas afiliadas a partidos participen en el proceso.

La semana pasada, en Michoacán, el INE detectó que eran militantes de Morena quienes se manifestaron afuera de una junta distrital para reprochar que no les permitieron ser observadores electorales, pero los lineamientos establecen claramente que no pueden participar, pues la prohibición de que se involucren los partidos es un garante de imparcialidad y equidad en la contienda.

El registro para ser observadores concluye el próximo 7 de mayo.

Por otro lado, Patiño informó que los votos de la elección judicial serán contados por más de 22 mil personas, quienes serán contratadas por el INE sólo para desempeñar esta actividad, que tardará un promedio de 10 días.

Entrevistado después de impartir el taller para periodistas, el funcionario electoral detalló que en las 300 juntas distritales del país habrá en promedio 75 empleados para hacer los cómputos, además del personal de base.

Vamos a contratar personas adicionales precisamente porque queremos empezar los cómputos el día de la jornada electoral, y quienes estarán como responsables del traslado de paquetes electorales son los propios supervisores y capacitadores, y como van a estar en este tránsito y habrá un desgaste de la jornada, vamos a tener un equipo adicional para estas labores (conteo de votos), explicó.

También indicó que mañana iniciará la distribución de 602 millones de boletas electorales por todo el territorio nacional, que ya acabaron de imprimirse y ahora viene la distribución de este material.

Aunado a ello, indicó, ya cuentan con todo el líquido indeleble que se utilizará el 1º de junio, así como con las más de 80 mil urnas donde se depositarán los votos de la elección judicial.