Martes 29 de abril de 2025, p. 4
Tras la emisión, en 2024, de al menos 20 recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigidas al Instituto Nacional de Migración (INM), esta última dependencia informó que parte de su personal en la Ciudad de México fue capacitado en materia de protección de los derechos de las personas en contexto de movilidad.
“Con el objetivo de promover el respeto a los derechos humanos y fortalecer la atención que el @INAMI_mx brinda a las personas extranjeras en el país, la @CNDH impartió los días 24 y 25 de abril la tercera edición del curso Derechos humanos de las personas migrantes y en contexto de movilidad humana”, detalló el Instituto Nacional de Migración a través de sus redes sociales.
Además, señaló que, desde el año pasado hasta la fecha, un total de 3 mil 744 servidores públicos han sido capacitados, tanto de manera presencial como remota.
En 2024, la CNDH emitió una veintena de recomendaciones al INM por vulnerar diversos derechos fundamentales de más de un centenar de migrantes durante su tránsito por territorio mexicano. En dichos documentos se señaló principalmente la retención indebida de estas personas en estaciones migratorias, centros de asistencia u oficinas administrativas, así como casos de inadmisiones injustificadas al país en los aeropuertos internacionales de Cancún, Quintana Roo, y la Ciudad de México.