Martes 29 de abril de 2025, p. 24
Ciudad Del Vaticano., Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha del comienzo del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, retrasando la votación secreta por dos días para ayudarlos a conocerse mejor y encontrar consenso sobre un candidato antes de recluirse en la Capilla Sixtina.
La reunión de ayer que pautó el cónclave papal para el 7 de mayo incluyó discusiones sobre los próximos desafíos de la Iglesia católica, incluido el abuso sexual clerical, informó el Vaticano. Los cardenales abordaron temas de particular relevancia para el futuro de la Iglesia
, se indicó en un comunicado.
Se abordó la relación con el mundo contemporáneo y algunos de los desafíos que se ponen de relieve, como la evangelización, la relación con otras confesiones y la cuestión de los abusos de tipo sexual.
En una escena caótica, los periodistas lanzaban preguntas sobre el ambiente interno, que si había unidad y cuándo comenzaría el cónclave. Un reportero de un programa satírico de la televisión italiana preguntó repetidamente si a un cardenal italiano, Angelo Becciu, condenado por el tribunal penal del Vaticano por cargos relacionados con finanzas se le permitiría votar, y a quien el fallecido Papa le retiró los derechos cardenalicios.
Hay esperanza de unidad
, dijo el purpurado argentino Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, de 66 años, nombrado cardenal por Francisco en 2023.
Muchos purpurados mencionaron el deseo de continuar con el enfoque pastoral de Francisco hacia las personas marginadas y en contra de la guerra. Pero los conservadores en las filas pueden estar más centrados en forjar unidad y en volver a centrar la Iglesia en las doctrinas fundamentales enfatizadas por san Juan Pablo II y el papa Benedicto XVI, en lugar de continuar con el enfoque de justicia social de Francisco y su acercamiento a mujeres y homosexuales.
Más información sobre el proceso para elegir nuevo papa en @lajornadaoline https://shorturl.at/5KGAc.