Opinión
Ver día anteriorMartes 29 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

México va con todo por el turismo mundial // Claudia, enrachada: cinco buenas noticias // Gana un liberal las elecciones de Canadá

Astillero

Zedillo es su propio contrapeso // Le recuerdan su historial // Sandra Domínguez, ¿ajuste de cuentas? // Pago de agua a Estados Unidos

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Negocios y empresas

La China capitalista

México SA

Estados Unidos: mitos y estereotipos // Paisanos, décima economía mundial // Aportan 781 mil millones de dólares

Miguel Pineda
Carlos Fernández-Vega
Ciudad perdida

Golpe a los agoreros de la censura

España: el precio de privatizar
A

yer al mediodía un apagón generalizado dejó sin electricidad a toda España y Portugal, así como a una parte de Francia, con afectaciones al tránsito, al transporte público, a las telecomunicaciones, a la industria y a todos los hogares e instituciones que no cuentan con fuentes de respaldo. El servicio comenzó a restablecerse seis horas después y pasaron 10 horas antes de que se recuperara una relativa normalidad tras el evento que ya se clasifica entre los 15 cortes de electricidad más importantes de la historia mundial por los más de 58 millones de habitantes afectados. El presidente de España, Pedro Sánchez, dijo que se trabaja en averiguar la causa, pero por el momento sólo se sabe que una fuerte oscilación [...] en el sistema eléctrico europeo ha desencadenado una interrupción generalizada del suministro.

Miguel Ángel Velázquez
El Correo Ilustrado

Asesinato de Marco y desaparición de Vicente Suástegui, sin justicia

V

íctima de un atentado en Acapulco, Guerrero, falleció Marco Antonio Suástegui, dirigente popular que se opuso a la presa La Parota.

El colapso de la red española
E

l 9 de abril de 2025, el operador de la Red Eléctrica Española (REE), (privatizada desde 1999) afirmó que no existía riesgo de apagón eléctrico y desmentía en sus redes sociales (https://tinyurl.com/ywa3yc6f) a la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO EU, por sus siglas en inglés) que había advertido del inminente riesgo de apagones de continuar con la política de integración desordenada de fuentes intermitentes sin contar con el respaldo suficiente.

Alonso Romero
La disputa por Zapata
E

miliano Zapata es quizá el personaje histórico con el que más se identifican los movimientos sociales de nuestro país durante los últimos cien años. Su figura trasciende el ámbito agrario. Si bien representa la lucha por la tierra, la justicia, la libertad, y la dignidad de los pueblos y comunidades campesinas de México, su figura, sus principios y su legado han sido recuperados también por las luchas sindicales, magisteriales, estudiantiles, urbanas, indígenas y ambientalistas, incluso, más allá de nuestras fronteras. También ha sido reivindicado por partidos y organizaciones políticas de izquierda.

Miguel Covarrubias y China Popular
E

l artista mexicano Miguel Covarrubias fue, a lo largo de su corta vida (apenas 52 años) ilustrador, dibujante, pintor, diseñador teatral, museógrafo, muralista y arqueólogo. No tuvo formación académica. Viajero incansable, visitó China, según Marisa Peiró, en cuatro ocasiones, entre junio de 1930 y octubre de 1933. Esa civilización en lo general, y China Popular en lo particular, fueron parte de sus grandes pasiones. En su obra hay huellas profundas de esta influencia.

Felipe Ávila*
Luis Hernández Navarro
Cónclaves
S

iendo tendencia mexicana declararse experto en todo cuanto se pone de moda, quiero aclarar que no sé gran cosa de historia de la Iglesia, ni de los cónclaves, y que este artículo es la mera reflexión o divertimento.

Pedro Salmerón Sanginés