Martes 29 de abril de 2025, p. 30
Ante la petición del comité de participación ciudadana (Copaco) de instalar parquímetros en la colonia Roma Norte 3, alcaldía Cuauhtémoc, un grupo de vecinos comenzó a organizarse en contra de este proyecto y recolecta firmas para solicitar al Gobierno de la Ciudad de México que se considere inviable, al señalar que no se obtiene ningún beneficio, pero sí se privatiza la calle al cobrar para estacionarse en la vía pública.
Con esta propuesta se revive el conflicto vecinal que se originó al establecerse este esquema de cobro en 2012, cuando la entonces delegación Cuauhtémoc optó por realizar una consulta en la que la mayoría de los vecinos votó en contra de la instalación de estos aparatos.
Ante la posibilidad de que en otras colonias también resurja la intención de colocar parquímetros, los vecinos realizaron una asamblea en la plaza Luis Cabrera para elaborar una carta a fin de solicitar al gobierno capitalino que se anulen todos los permisos administrativos temporales revocables que se habían autorizado en administraciones pasadas y no se ejecutaron.
Los colonos que se oponen a la instalación de parquímetros señalaron que se mantiene el desorden en la vía pública en las zonas donde opera este sistema, sobre todo en las áreas de antros, donde persiste la presencia de franeleros que estacionan los vehículos frente a las entradas de las casas y hasta en las banquetas.
Denunciaron que tampoco se han realizado mejoras sustanciales en las colonias con los recursos obtenidos por los parquímetros, como se habían comprometido las autoridades.
Rescatará IP la Zona Rosa
Por otra parte, empresarios anunciaron el rescate de la Zona Rosa con el propósito de posicionarla como uno de los principales atractivos de la Ciudad de México de cara al Mundial de Futbol 2026.
Carlos Villalobos, presidente de la Asociación por el México que Deseamos AC, aseguró que junto con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México se trabaja en propuestas como aumentar el número de policías bilingües, de orientadores turísticos, de mejoras en la imagen urbana, en la señalética y en la inclusión de grupos con discapacidad visual.