están en la norma
Domingo 27 de abril de 2025, p. 24
La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México indicó que las obras de rehabilitación del parque Loreto y Peña Pobre, en la alcaldía Tlalpan, se realizaron conforme a la normatividad, aunque admitió que a un año de que fue declarado área de valor ambiental, con categoría de bosque urbano, aún no se cuenta con el plan de manejo correspondiente.
El decreto expedido el 15 de abril del año pasado, en la administración de Martí Batres Guadarrama como jefe de Gobierno, establece 180 días naturales para la emisión del plan de manejo, el cual a la fecha no se tiene, aunque según la dependencia, se prevé que esté listo en el transcurso de mayo.
Dicho documento, señala el decreto, deberá prever las medidas necesarias para la restauración y conservación de la biodiversidad del área
con requisitos como hacer un diagnóstico de las condiciones y problemas ambientales del bosque, así como promover la participación ciudadana en la planeación, conservación y desarrollo, entre otros.
Sin embargo, la dependencia aseguró que no era necesario contar
con el programa de manejo para la ejecución de las obras, toda vez que Ley Ambiental de la Ciudad de México estipula que “en tanto se expida el programa de manejo correspondiente la secretaría actuará conforme a lo establecido en la normativa aplicable (…)”.
A partir de la declaratoria de área de valor ambiental, el parque quedó bajo resguardo de la dependencia, que es la encargada de supervisar las obras de rehabilitación, cuyo proceso administrativo se inició en 2023 y se ejecutaron en 2024.
Por otro lado, la secretaría subrayó que ninguno de los edificios ubicados en el parque están en el registro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por lo que no se violó ninguna ley de protección del patrimonio cultural
. aunque los comerciantes señalan que en el área se han hallado vestigios arqueológicos que deben ser protegidos.