Economía
Ver día anteriorSábado 26 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
China niega que Trump y Xi Jinping hablaran de aranceles
 
Periódico La Jornada
Sábado 26 de abril de 2025, p. 16

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que espera que su país y China alcancen un acuerdo sobre los aranceles en las próximas semanas. Sin embargo, el gobierno de China niega haber sostenido negociaciones con Washington.

El país asiático eximió algunas importaciones estadunidenses de sus aranceles de 125 por ciento y ha pedido a las empresas que identifiquen los bienes críticos que necesitan sin gravámenes, según indicaron las firmas notificadas, la señal más clara hasta ahora de la preocupación de Pekín por las consecuencias económicas de la guerra comercial.

La exención, que sigue a los comentarios de desescalada de Wa-shington, señala que las dos mayores economías del mundo estaban dispuestas a frenar su conflicto, que había congelado gran parte del comercio entre ellas y había despertado los temores de una recesión mundial. Sin embargo, el gobierno chino no informó de manera oficial sobre esa exención.

Por su parte, el gobernador del banco central de China, Pan Gongsheng, criticó a Estados Unidos por amenazar la estabilidad financiera mundial. El reciente abuso de aranceles de Estados Unidos ha violado gravemente los derechos e intereses legítimos de otros países, ha socavado seriamente el sistema de gobernanza multilateral basado en normas, ha asestado un duro golpe al orden económico mundial y ha perjudicado la estabilidad y el crecimiento a largo plazo de la economía mundial, aseveró al concluir la reunión del comité directivo del Fondo Monetario Internacional.

También ha provocado fuertes fluctuaciones en los mercados financieros mundiales, lo que ha amenazado la estabilidad financiera mundial y ha planteado retos a los países emergentes y en desarrollo, afirmó Pan. Agregó que existe necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promuevan la liberalización del comercio.

En Pekín, los máximos dirigentes chinos instaron a la comunidad internacional a oponerse a la intimidación unilateral y destacaron la importancia de reimpulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con Estados Unidos amenazan las exportaciones chinas.

El buró político del Partido Comunista de China, liderado por el presidente Xi, celebró una reunión dedicada a la economía. Los dirigentes abordaron indirectamente la ofensiva comercial lanzada por Trump. Sobre la decisión de éste de aprobar la minería en aguas profundas, tanto nacionales como internacionales, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, afirmó que Estados Unidos viola el derecho internacional y perjudica los intereses generales de la comunidad mundial.