Sábado 26 de abril de 2025, p. 25
Habitantes del conjunto habitacional Punto Central, de la colonia Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, se manifestaron ante los riesgos que enfrentan por daños estructurales en los edificios que habitan, e hicieron la clausura simbólica de las zonas peligrosas, como el estacionamiento del condominio, donde son evidentes las grietas en muros y columnas.
Señalaron que Grupo UBK, empresa que se encargó de la construcción, aprovechó la norma 26 para edificar en suelo fangoso vivienda y duplicar el número de pisos, a pesar de que la zona es susceptible de hundimiento.
Rodrigo Muñoz, abogado de los afectados, explicó que el reglamento de construcción en la Ciudad de México señala claramente que los edificios no pueden tener un deslizamiento mayor a 0.4 por ciento, de 100 por ciento, que sería equilibrado y derecho; nosotros, con una pericial que se hizo se detectó que ya está en 0.88, es decir, el doble establecido por la ley
.
Los afectados denunciaron que el hundimiento ya generó daño estructural porque construyeron cinco torres con 148 departamentos en un terreno inestable bajo la norma 26.
El abogado indicó que esa señala que si el desarrollo que se va construir es de interés social se puede ampliar el uso de suelo hasta por seis niveles, cuando la zona era de tres, siempre y cuando se cumpla con todos los lineamientos de factibilidad, entre ellos que haya una memoria de cálculo del suelo
.
Detalló que si la empresa hubiera hecho la memoria de cálculo se habría dado cuenta de que el suelo es pantanoso; en caso de no haberlo hecho, también son culpables ya sea por dolo porque lo hicieron y sabían, o por negligencia porque no lo hicieron y se lo brincaron por corrupción
.
Agregó que en la misma manzana de Punta Central todos los edificios tienen hundimientos, por lo cual reiteró que no pueden decir que no sabían, porque es claro que la zona se hunde
.
Ante las denuncias que han hecho sin obtener respuesta, los vecinos se volvieron a manifestar ayer y de forma simbólica clausuraron las áreas de riesgo del conjunto habitacional que los mantiene en riesgo de perder su patrimonio.