Lunes 21 de abril de 2025, p. 21
Riad. Los recortes de ayuda internacional por parte de Estados Unidos podrían empeorar la situación humanitaria en zonas de conflicto donde los sistemas de salud ya están sometidos a fuertes tensiones, advirtió ayer una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Donald Trump recortó la ayuda exterior y desmanteló Usaid, la agencia estadunidense de desarrollo, que gestionaba un presupuesto anual de 42 mil 800 millones de dólares, equivalente a 42 por ciento de la ayuda humanitaria mundial. Washington también anunció su retirada de la OMS, que tendrá que recortar su presupuesto en una quinta parte, reduciendo sus misiones y su personal.
Estados Unidos, durante muchos años el principal contribuyente a esta agencia de la Organización de Naciones Unidas, no pagó su contribución para 2024 y podría no hacerlo en 2025.
La OMS desempeña un papel esencial en el mantenimiento de los sistemas de salud, su rehabilitación, la formación y despliegue de equipos médicos de emergencia
, declaró Hanan Balkhy, directora regional de la OMS para el Mediterráneo oriental, durante una entrevista con Afp en Riad.
En la asediada franja de Gaza, donde la situación sanitaria es catastrófica y la destrucción inmensa, la mayoría de los hospitales están fuera de servicio tras un año y medio de combates entre el ejército israelí y el movimiento palestino Hamas.
El apoyo de los equipos médicos de urgencia, el suministro de medicamentos, la rehabilitación de las infraestructuras de salud: todo esto se ha visto inmediatamente afectado sin la ayuda estadounidense
, afirma Balkhy.
En Sudán, la agencia se enfrenta a dificultades crecientes en el contexto de una guerra entre el ejército y los paramilitares iniciada hace dos años que ha desplazado a millones de personas.
La salida de Estados Unidos de la OMS también comprometerá los canales de comunicación y podría dificultar el intercambio de información, crucial para prever crisis sanitarias como una futura pandemia, y afectaría por tanto a nuestra capacidad para garantizar la vigilancia y detección de enfermedades
a escala mundial, añadió la responsable de la OMS.